ensayo

Páginas: 3 (734 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015






INTRODUCION
En este tema se habla sobre lo diferente que se puede plantear el desarrollo ya que muchas personas lo entienden como el crecimiento global de la producción, pero se puedeplantear de otra forma ya que podremos hablar de crecimiento si es que se satisfacen las necesidades de la sociedad como lo son la educación, necesidades espirituales y culturales para poder estar bien connosotros mismos y con los que nos rodean. También se hablara de la capacidad para mantener un sistema en su estado en el tiempo ya que con los procesos de desarrollo se pueden dar muchasalteraciones. Al igual que conoceremos los diferentes tipos de indicadores ecológicos y ambientales, al mismo tiempo que su objetivo hacia el medio ambiente.










DESARROLLO
La planificación deldesarrollo debe ser la elección de la mejor alternativa para alcanzar un objetivo determinado esto es la optimización de las relaciones entre medios y fines, esta labor implica la elaboración de planes ydeterminación de mecanismos necesarios para ejecutarlos.
Esta es generalmente estructurada a nivel nacional actualmente la legislación que se ocupa de proteger y conservar los ecosistemas y sus recursosnaturales y de regular la gestión ambiental en nuestro país es diversa y se encuentra ubicada en distintos ordenamientos que se encargan de las materias que integran el universo ambiental los cualesson: Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Ley de Aguas nacionales, Ley General para el Desarrollo Forestal Sustentable, Ley de Pesca, Ley General de Vida Silvestre, LeyGeneral de Bienes Nacionales entres otras que son complemento de toda la regulación mencionada y mediante las cuales se determinan los parámetros dentro de los cuales se garantizan las condicionespara el bienestar de la población.
Se definen tres diferentes políticas para conseguir la sustentabilidad ecológica: la tasa sobre la destrucción de capital natural, la aplicación del principio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS