Ensayo

Páginas: 15 (3513 palabras) Publicado: 17 de junio de 2015



UNIVRSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


INTEGRANTES:
Joel Alcarraz
Gabriela Andrade
Paúl Jaramillo
Gabriela Pérez

CURSO: Primer Semestre “A”
FECHA: 20/05/2015
TEMA: Tema: Diferencias entre los dioses griegos y YahvéMarzo 2015 – Septiembre 2015
Tema: Diferencias entre los dioses griegos y Yahvé

Problema: ¿Cuáles son las diferencias entre los dioses griegos y Yahvé?

Objetivos:
Conocer la cultura griega por medio de su mitología.
Establecer las diferencias entre los dioses griegos y Yahvé.
Analizar la cultura judía mediante sus escrituras.














Diferencias entre los dioses griegos y Yahvé
En toda lahistoria de cada civilización, cada una de ellas tiene una religión diferente, con distintos dioses; unas tienen dioses antropomorfos, otras civilizaciones son politeístas y en otras monoteístas. En este presente ensayo se va a enfocar sobre dos distintas religiones, una de ellas politeísta y la una monoteísta.
Hablaremos de los diferentes dioses que existieron en Grecia; todas suscaracterísticas, su mitología, como era la civilización Griega conforme a su mitología. Además veremos y analizaremos sobre el dios de la religión judía, Yahvé; como apareció esta creencia, como se difundió, y en qué sentido cultural aporto al pueblo judío.
Para el ensayo tenemos los siguientes objetivos principales que ayudaran al seguir el texto sin complicaciones; el primero es, conocer cómo era la culturagriega por medio de su mitología. El segundo se basa en establecer las diferencias entre los dioses griegos y Yahvé mediante sus características. Y por último, analizar la cultura judía mediante sus escrituras.
Para lograr que los objetivos antes mencionados se cumplan, se hablara con fuentes bibliográficas y webgráficas los siguientes puntos; los dioses griegos y su mitología, el nacimiento dejudaísmo, la santísima trinidad y sus características.
Comenzará explicándose el origen de los dioses, su mitología. Según la antigua tradición y mitología griegas, el panteón que poseen se ha ido conformando de a poco gracias a la enorme lucha de poderes que se daba entre los seres divinos que habitaban en ese lugar hace muchos eones. Padres que eliminaban a sus hijos, hijos que derrocaban a suspadres, un total caos.
Todo empezó con Cronos, hijo de Urano y la diosa Gea, considerado la primera generación de titanes, derrocó a su padre y gobernó durante la mitológica “edad dorada”, en la que los hombres vivían en una especie de utopía y eran inmortales. Del mismo modo, Cronos fue derrocado por sus tres hijos: Zeus, Hades y Poseidón, quienes lo encerraron con el resto de los titanes en elTártaro.
Después de eso, Zeus, rey del trueno, asumió el poder, dividiendo al mundo en tres, y designando diferentes zonas a sus hermanos; Hades terminó rigiendo el inframundo, Poseidón los mares, y el mismo Zeus se asignó la parte más importante: el cielo. A parte de estos tres dioses ya mencionados, según algunos textos, hay tres hermanas de los mismos: Hera, considerada la diosa madre y delmatrimonio, esposa de Zeus, Deméter, diosa de la tierra cultivada, y Esther, la diosa del hogar.
Según el mito, Zeus pide a Hefesto, dios de los herreros y artesanos, así como del fuego y la forja; que abra una herida en su cabeza, para buscar una explicación a los continuos dolores de cabeza que sufría el rey de los dioses. De esta herida, nace Atenea, diosa de la sabiduría, la inteligencia y laguerra. Hermes es el dios de los ladrones y viajeros, también el mensajero del Olimpo.
Apolo es el dios de la música, poesía y las artes, su gemela, Artemisa, es la diosa de la naturaleza salvaje; protege a los animales y las mujeres en parto. Afrodita es la diosa del amor y la belleza, según algunos textos, esposa de Hefesto. Afrodita lo engaña con Ares, dios de la guerra desde el lado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS