Ensayo

Páginas: 5 (1223 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
 Ensayo:” el principito”

Mi opinión acerca de este libro es: que todos nosotros tuvimos infancia , todos pasamos por la etapa en donde éramos completamente inocentes, llenos de imaginación, siempre con juegos, diversión y cosas por descubrir, con preguntas que muchas veces los adultos no supieron como respondernos, con una mente tan abierta y un corazón tan bueno sin maldadalguna.
Entonces ¿Por qué ahora somos así? , tan inseguros, sin imaginación, con preguntas que responder por miedo a que se burlen de nosotros.
Paso a paso en el que vamos creciendo y nos vamos convirtiendo en personas adultas nos encontramos con tropiezos que nos impiden seguir teniendo un corazón de niño y nos hace unas personas mas juzgadoras, incrédulas , con varios intereses y sin sentido.Llenos de miles de ocupaciones que nos obligan a hacer a un lado el poder observar la hermosura de la naturaleza y lo increíble que es nuestra creación, no nos damos tiempo ni para nosotros mismos ,dándonos como resultado peleas , conflictos y poca atención a los intereses de los niños, nos olvidamos que algún día lo fuimos y influenciamos a las nuevas generaciones a dejar aun lado sus sueños ytalentos que se entierran por los paradigmas que la sociedad se crea por lo que se vive en la actualidad. Se les impide imaginar, innovar, recrear y renovar.
Como dice el cuento, muchas veces nos trasladamos a otro planeta “aun estando en el mismo”, es decir, del planeta de los sueños e ilusiones, nos trasportamos al de los adultos llenos de cuentas exactas, números extensos, orgullo y vanidad.Donde no importa si tu alma y ser es cultivada por lo profundo de la naturaleza y la imaginación, mientras lo superficial es elegante y refleja al exterior una imagen costosa, todo está bien.
El cuento nos narra la experiencia de un adulto que jamás entendió el comportamiento de sus contemporáneos, decidiendo abandonar su talento como “pintor”, viajando en su avión para explorar el mundo.

Él seencuentra con un niño que descendió de otro planeta mientras el aviador se encontraba perdido en el desierto del Sahara; en el transcurso de los momentos en los cuales estaban juntos, e aviador fue descubriendo que el niño que era el “principito”, era el único que había entendido el dibujo que el un día realizo en su niñez, creando entre ellos un lazo de amistad; el principito le pide que le dibujeun cordero para llevárselo a su planeta, que por cierto era un lugar muy pequeño.
 El principito poco a poco le cuenta como era su vida de solitaria y melancólica sin la llegada de la flor, una flor muy hermosa pero que amaba el principito; debido a la desilusión con la flor, decide irse a otros lugares donde conoce  a diferentes personajes como el rey; que demuestra su señorío sobre todo lo queposee, pero sin súbditos, así que le ruega al principito para que se quede pero este decide seguir viajando.
El vanidoso, solo busca sobresalir y ser alagado, pero es cuestionado por el principito.
El bebedor, es una persona muy ebria que deja al principito confundido
El hombre de negocios es quien le saca provecho a las estrellas, donde el principito decide expresarle que no tiene ningún beneficiohacer eso, dejando al hombre con grandes preguntas.
El farolero, encendí y apagaba rápidamente, ya que su planeta era muy veloz, y le expresa que es triste perderse tan rápido las puestas de sol.
Y el geógrafo.es una persona rodeada de libros y mapas.
Al llegar a la tierra descubre muchas otras flores hermosas, esto le entristece, ya que creyó que su flor era única, pero eso no importaba porque élquería regresar a su planeta.
El conoce al zorro, quien se deja domesticar por el principito y lo hace reflexionar con la frase: “sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos.”
El zorro es uno de los personajes más importantes de la obra, ya que enseña al Principito el valor de la amistad, la importancia que esta tiene y también las obligaciones que entraña. El zorro le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS