ensayos

Páginas: 3 (623 palabras) Publicado: 28 de enero de 2014


COPIAS TODO ESTO; QUE ES LO QUE NOS PUSO EN EL SALÓN EL ABUELO
Tema 2. Normas de información financiera
Saber: identificar las normas de información financiera y su clasificación
Saberhacer: determinar las normas de información financiera aplicables a las empresas.
Normas de Información Financiera.
Se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares,emitidos por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y el Desarrollo de Normas de Información Financiera) o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los EstadosFinancieros y sus notas en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera.
Las NIF se conforman de:
a) Las NIF y lasInterpretaciones a las NIF (INIF) aprobadas por el Consejo Emisor del CINIF y emitidas por el CINIF
b) Los Boletines emitidos por la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano deContadores Públicos y transferidos al CINIF el 31 de Mayo de 2004, que no hayan sido modificados, sustituidos o derogados por nuevas NIF y
c) Las Normas Internacionales de Información Financieraaplicables de manera supletoria.
USUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
El usuario general de la información financiera puede clasificarse de manera significativa en los siguientes grupos:
a)Accionistas o dueños- todos los que proporcionen recursos a la entidad y que son proporcionalmente compensados de acuerdo a sus aportaciones.
b) Patrocinadores- aquellos que proporcionan recursos que no sondirectamente compensados
c) Órganos de supervisión y vigilancia corporativos, internos o externos
d) Administradores- responsables de cumplir con el mandato de los cuerpos de gobierno y de dirigirlas actividades operativas.
e) Proveedores.
f) Acreedores
g) Empleados
h) Clientes y beneficiarios
i) Unidades gubernamentales- responsables de establecer políticas económicas, monetarias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS