Ensayos

Páginas: 6 (1293 palabras) Publicado: 23 de junio de 2014


























Desinfectantes y antisépticos

ANTISÉPTICOS. Un antiséptico es un tipo de desinfectante que, cuando se aplica sobre superficies del cuerpo o en tejidos expuestos, destruye o inhibe el crecimiento de microorganismos en tejidos vivos, sin causar efectos lesivos. Algunos antisépticos se aplican sobre piel intacta o membranas mucosas, quemadurasy heridas abiertas para prevenir la sepsis al desbridar o excluir los microbios de estas áreas. El yodo se ha modificado para utilizarse como antiséptico. La polividona yodada es un yodoforo eficaz sobre bacterias, hongos, virus, protozoos, quistes y esporas, y reduce de manera significativa las infecciones de las heridas quirúrgicas. La solución de polividona yodada en contacto con la piel liberayodo. La clorhexidina tiene un amplio espectro de actividad bactericida y bacteriostática, y es eficaz sobre bacterias grampositivas y gramnegativas, aunque es menos eficaz sobre algunas especies de Pseudomonas y Proteus y relativamente inactiva sobre micobacterias. No es activa sobre esporas bacterianas. La clorhexidina es incompatible con jabones y otros materiales aniónicos, como bicarbonatos,cloruros y fosfatos, con la formación de sales de baja solubilidad que pueden precipitar fuera de la solución. El etanol posee actividad bactericida y se utiliza para desinfectar la piel antes de la inyección, punciones venosas o intervenciones quirúrgicas.

DESINFECTANTES. Un desinfectante es un agente químico que destruye o inhibe el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativao no esporulada. Los desinfectantes no necesariamente matan todos los organismos, pero los reducen a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos. Los desinfectantes se aplican sobre objetos y materiales inanimados, como instrumentos y superficies, para tratar y prevenir la infección. También se pueden utilizar para desinfectar la piel y otros tejidos antes de lacirugía.

La desinfección del agua puede ser física o química. Entre los métodos físicos se incluye la ebullición, la filtración y la irradiación ultravioleta. Entre los métodos químicos se incluye la adición de compuestos que liberan cloro, como la solución de hipoclorito sódico, el polvo de cloramina T o el dicloroisocianurato sódico (NaDCC) en polvo o pastillas. En los lugares donde el agua no sedesinfecta en su origen, se puede desinfectar con ebullición o con medios químicos para la bebida, la limpieza de los dientes y la preparación de comida.

El cloro es una sustancia peligrosa. Es muy corrosivo en solución concentrada y las salpicaduras pueden producir quemaduras y lesiones oculares. Se requieren precauciones adecuadas cuando se manejan soluciones o polvos de cloro concentrado.

Elcompuesto fenólico clorado, cloroxilenol, es eficaz sobre un amplio espectro de bacterias grampositivas. Es menos eficaz sobre estafilococos y bacterias gramnegativas; suele ser ineficaz sobre Pseudomonas spp e inactivo sobre esporas.

El glutaral es un desinfectante bactericida aldehído muy activo sobre bacterias grampositivas y gramnegativas. Es activo sobre el bacilo de la tuberculosis,hongos como Candida albicans y virus como el VIH y de la hepatitis B. Se puede utilizar una solución de glutaral acuosa alcalina (tamponada a pH 8) al 2% p/v para esterilizar instrumentos y otros equipos previamente desinfectados sensibles al calor.

Clorhexidina, gluconato

La clorhexidina es un desinfectante y antiséptico representativo. Hay varios agentes alternativos

Solución (Concentradopara solución), gluconato de clorhexidina al 5%

Indicaciones: antiséptico; desinfección de instrumentos limpios

Precauciones: soluciones acuosas - susceptibles a la contaminación microbiana - se deben utilizar preparaciones esterilizadas o una solución recién preparada y evite la contaminación durante el almacenaje o la dilución; instrumentos con componentes de cristal cimentado (evite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS