ensayos

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2014
TAREA UNIDAD 2
CAMBIOS QUIMICOS:
1. Quemar carbón
2. Explotar pólvora
3. Fundir hierro
4. Oxidar plata

CAMBIOS FISICOS:
1. Hervir agua
2. Romper un vidrio
POR QUE:
El cambio físico nocambia su compuesto y no cambia de que esta hecho

PARTICULAS QUE COMPONEN LOS ATOMOS:
Las partículas que forman el átomo son los Protones con carga eléctrica positiva, los Neutrones con cargaeléctrica nula o Cero y los electrones con carga eléctrica negativa, los protones y los neutrones se disponen dentro del núcleo atómico y forman las partículas Infra atómicas o Subatómicas y los electronesse disponen en la periferia del núcleo atómica girando alrededor del en órbitas, capas electrónicas, en niveles cuánticos principales de energía y en subniveles de energía, los protones, neutrones yelectrones forman las partículas elementales o fundamentales del átomo. 
Para determinar la cantidad de protones y de electrones se recurre al n° atómico representado con la letra Z que cada elementotiene en la T. Periódica y para determinar la cantidad de neutrones se recurre a la Masa atómica o Peso atómico representado con la letra A, para sacar la cantidad de neutrones Se hace una resta entreA y Z. 

DIFERENCIAS ENTRE EL NUMERO MASICO Y EL NUMERO ATOMICO
El nº atómico (Z) = al nº protones dentro del núcleo del átomo 
El nº másico (A) = nº protones + nº neutrones dentro del núcleo delátomo.

CARACTERISTICAS DE LOS ISOTOPOS:
Son todos los tipos de átomos de un mismo elemento, que se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica pero tiene diferente número másico (A). *Los átomos que son isótopos entre sí son los que tienen igual número atómico (número de protones en el núcleo) pero diferente número másico (suma del número de neutrones y el de protones en el núcleo). *Por lo tanto difieren en el número de neutrones. La mayoría de los elementos químicos poseen más de un isótopo. Solamente 21 elementos (ejemplos: berilio, sodio) poseen un solo isótopo natural....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS