ensayos

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
LA SENADORA GILMA JIMENEZ DENUNCIA GRAVE SITUACION DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA (Q.P.D)


"Hago un llamado especial a los nuevos gobernadores y alcaldes para que asuman directamente los compromisos por el respeto a los derechos de todos los niños de Colombia", señaló la congresista.

Durante una rueda de prensa, la senadora Gilma Jiménez (Partido verde), afirmó que "más de 117 niños menores de14 años asesinados en hechos de violencia

Para la congresista, "esta es la dolorosa realidad de un país incapaz de proteger a sus niños; así algunos prefieran el silencio, que nos quedemos callados y con los brazos cruzados, la decisión está tomada para enfrentar esta vergonzosa y dolorosa realidad, que nos permita superarla".

Agregó los criminales de niños "merecen los castigos más severosde la sociedad y ninguna oportunidad, como debe ser, así como ellos no se la dan a los niños víctimas".

Según la senadora, las cifras de violencia contra los niños en Colombia "dan vergüenza": en el último año más de 117 niños fueron asesinados en diferentes episodios de la más brutal violencia: desde sus padres que los golpean hasta quitarles la vida, hasta los casos de abusos cometidos porcriminales conocidos de la familia que se aprovechan de su vulnerabilidad para violarlos y luego asesinarlos. Cuando no son los terroristas o pistoleros y matones los que los acribillan especialmente en estas fechas de fin de año.

Sin embargo existen ambientes no favorables que influyen directamente de un niño como la violencia intrafamiliar el sentirse maltratado tanto física y psicológicamenteque atenta contra la integridad que tiene cada ser humano lastimosamente este es un fenómeno que va en aumento en nuestro país.
Para un niño es difícil enfrentarse al mundo porque no cuenta con elementos suficientes para hacerlo, por la falta de orientación de sus padres ya sea por diferentes causas como el abandono o por que no cuentan con la suficiente madurez para educar o guiarresponsablemente a sus hijos.

LADISCRIMINACION EN LOS NIÑOS es otro derecho de los que privamos constantemente ya sea en los colegios, en la sociedad y en su entorno en general, a un niño no se lo puede privar de jugar ,hablar, divertirse de socializar con las demás personas sin darnos cuenta de que se lo está afectando psicológicamente.

En la actualidad hay muchas denuncias y polémica acerca deltráfico de órganos que consiste en el transporte y sesión de órganos con fin de obtener un beneficio económico, esta actividad además de ser aberrante es ilegal en nuestro país atentando directamente con el derecho más importante de los niños el derecho a la vida. Muchos niños han sido privados de su libertad solo para despojarlos de sus órganos y todo por qué? Por avaricia para venderlos al mejorpostor aprovechándose de mucha gente enferma que necesita un órgano para poder seguir viviendo.

Con aflicción debemos referirnos a la derecho de la salud y las críticas que ha recibido por la mala calidad del servicio que le presta a nuestros menores más vulnerables y todo por el mal manejo y corrupción que existen en estos sistemas q son el encargado de brindar y de asegurar la salud de nuestrospequeñitos.
Aunque son muchos los derechos de los niños que son violados en nuestro territorio y nos quedamos cortos para mencionarlos queremos que todas estas cifras no en un tiempo muy lejano cambien porque nosotros como sociedad entre todos debemos prevenir la vulneración y se debe asegurar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Como familia con amor, afecto,solidaridad y respeto entre todos sus integrantes. El estado debe garantizar políticas públicas para proteger atender y apoyar el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes cuando hayan sido vulnerados.

No olvidemos que nuestros niños, niñas tienen derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad. Gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS