ensayos

Páginas: 8 (1753 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
Esta guía

Provee un resumen de los aspectos más
consultados
al redactar un trabajo de
investigación
.

Incorpora los cambios presentados en la 6ta edición del
Manual de estilo de la
American Psychological Association
.

No es exhaustiva, por lo que el Manual es
imprescindible al redactar el trabajo
.
Manual de publicaciones APA

Reglas de estilo que rigen la redaccióncientífica en las ciencias sociales y de la
conducta

Establece los estándares para la diseminación del conocimiento científico de forma
clara, precis
a y uniforme

Su uso se ha extendido a otras disciplinas

La sexta edición cubre los siguientes aspectos:
o
Estándares éticos y legales para la publicación de obras científicas
o
Estructura y contenido del manuscrito
o
Normas deredacción para una expresión clara,
concisa y sin sesgo
o
Reglas de puntuación, uso de mayúsculas, abreviaturas, ecuaciones y más
o
Formato de tablas y gráficas
o
Formato de citas y referencias
Formato general del trabajo

Papel 8 1/2” X 11”

1” de margen

Letra
Times New Roman,
12 pt

Texto a doble
espacio y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras

Dos espaciosdespués del punto final de una oración

Sangría (
Indent
) a 5 espacios en todos los párrafos

Las tablas no tienen líneas separando las celdas
Orden de las partes
de un manuscrito

Página de título o portada

Resumen (
Abstract
)

Texto

Referencias

Notas al calce (
Footnotes
)

Tablas

Figuras

Apéndices
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta ediciónSeptiembre 2009
Biblioteca Universidad Metropolitana
4
Citas en
el texto

El apellido del autor y la fecha de la obra se incluyen en paréntesis dentro de la
oración.

La Biblia y el Corán, y las
referencias a comunicaciones personales se citan en el
texto, pero no se incluyen en la lista de referencias.
Formato de las citas
(Vea Apéndice A)

Si la oración incluye el apellido del autor,sólo se escribe la fecha entre paréntesis.
Viadero (2007)
informa que un análisis de más de doscientos estudios evidencia la
correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del
desempeño escolar.

Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido y la
fecha.
Un análisis de más de doscientos estudios evidencia la correlación entre laenseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar (Viadero,
2007) .

Si la obra tiene más de dos autores, se cita la primera vez con todos los apellidos.

En
las menciones subsiguientes
,
sólo se escribe el apellido del primer autor, seguido
de la frase
et al
.
El término
inteligencia emocional
lo utilizaron por primera vez Salovey y Mayer en
1990. (ÁlvarezManilla, Valdés Krieg & Curiel de Valdés, 2006)
En
cuanto al desempeño escolar, Álvarez Manilla et al. (2006) encontraron que la
inteligencia emocional no incide en el mismo.

Si son más de seis autores, se utiliza et al. desde la primera mención.
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición
Septiembre 2009
Biblioteca Universidad Metropolitana
5
Lista de referencias
Referencias vs.Bibliografía

Una lista de
referencias
incluye sólo las fuentes que sustentan nuestra investigación
y que se utilizaron para la preparación del trabajo.

Una
bibliografía
incluye las fuentes que sirven para profun
dizar en el tema (APA,
2009, p.
180 n1).

El estilo APA requ
iere referencias.
Consideraciones generales

Orden alfabético por la primera letra de la referencia
•Obras de un mismo autor se ordenan cronológicamente

Cada referencia tiene el formato de párrafo francés (
hanging indent
) y a doble
espacio.
Documentos
electrónicos

No hay que incluir el nombre de la base de datos donde se encontró el artículo, pero
sí en el caso de las tesis y los libros electrónicos.

No se incluye la fecha en que se recuperó el artículo

No
se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS