ENSAYOS

Páginas: 6 (1256 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
Mediastino
Es el área situada entre ambos pulmones, limitado
por la pleura parietal medial.
Su espacio está ocupado por tejidos y órganos
cuyo reconocimiento es crítico para los métodos
diagnósticos.

Divisiones del mediastino


La división entre mediastino superior e
inferior es un plano transversal que
pasa inferior al cuerpo de la 4ta
vértebra torácica o dorsal. El
mediastinose
divide anatómicamente en 2
divisiones importantes: Mediastino
superior y Mediastino inferior

1‐ MEDIASTINO SUPERIOR:







Contenido:
Arterias: arco de la Aorta y sus ramas, las
cuales son:
‐ Tronco braquiocefálico: da origen a la carótida
común derecha y subclavia derecha
‐ Carótida común izquierda
‐ Subclavia izquierda
‐ Tiroidea : Se origina entre el troncobraquiocefálico y la carótida común izquierda.
Se extiende hasta el itsmo de la glándula
tiroides.





Venas: ‐ Braquiocefálicas: se forman por la
unión de las venas yugular interna y
subclavia, esto sucede posterior a la
extremidad esternal de la clavícula. La vena
braquicefálica derecha mide 2‐3 cms y
siempre se encuentra a la derecha de la línea
media. La braquiocefálica izquierdamide 6
cms aprox. Y cruza la línea media. La unión
de ambas venas forma la vena cava superior.
‐ Tiroideas inferiores: drenan en la
braquiocefálica izquierda.




‐ Porción superior de la cava superior:
se encuentra a la derecha de la línea
media. Se forma a nivel del 1er
cartílago costal derecho. Desemboca
en la pared superior del atrio derecho.
En la cara posterior de la cavasuperior
desemboca el arco de la vena ácigos.

2‐ MEDIASTINO ANTERIOR:


Se encuentra entre el plastrón
esternocostal y el pericardio fibroso.






‐ Ligamentos esternopericárdicos (superior e inferior):
el esternopericárdico superior se inserta por una parte en el manubrio esternal
y por otra parte en el pericardio frente al origen de los troncos arteriales. Elesternopericárdico inferior se extiende el extremo inferior de la cara posterior
del esternón y apófisis xifoides hasta la parte inferior del pericardio.  
Arteria torácica interna (antiguamente mamaria interna): la torácica interna
es rama de la cara inferior de la arteria subclavia. Discurre en sentido inferior,
lateralmente al esternón y posterior a los 6 primeros cartílagos costales. A
partir deltercer espacio intercostal sigue siendo posterior a los cartílagos
costales pero es cubierta posteriormente por el músculo transverso del tórax,
por lo cual se relaciona directamente con la pleura por encima del 3er espacio
intercostal correspondiente. La arteria pericardiofrénica, que se mencionará
posteriormente es rama colateral de esta arteria.

‐ Parte inferior del Timo o de
sus vestigiosceluloadiposos.
La cara anterior del mediastino inferior tiene forma de reloj
de arena (estrecha en su parte media entre segundo y cuarto
cartílagos costales y ensanchada hacia sus extremos), esto es
consecuencia de la forma en la que los recesos pleurales
costomediastínicos anteriores se insinúan entre el pericardio
fibroso y el plastrón esternocostal.   El ensanchamiento
inferior esbásicamente a expensas del receso pleural
costomediastínico anterior izquierdo, el cual a partir del
cuarto cartílago costal izquierdo se dirige en dirección oblicua
inferior y lateralmente hasta aproximadamente el 6to espacio
intercostal izquierdo. Esta disposición pleural del lado
izquierdo es la explicación por la cual la pericardiocentésis se
realiza en 5to espacio intercostal izquierdo yadyacente al
esternón (línea paraesternal), para así evitar lesionar
pulmones, pleuras y vasos torácicos internos. Es importante
recordar que el paquete vasculonervioso intercostal se
encuentra en el borde inferior de las costillas, por la cual
cualquier procedimiento invasivo a nivel de la caja torácica se

3‐ MEDIASTINO MEDIO



Contenido: ‐ Corazón (envuelto por
pericardio).
‐...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS