Ensayos

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
El ser humano, en el hecho de aprender, tiene que surtir un proceso que no se logra de la noche a la mañana, como por encanto. Es un proceso cognitivo y psico-afectivo que permite que el individuo logre un aprendizaje con sentido o significativo. Para ello es importante tener en cuenta que el aprendizaje se da en tres fases que estructuran el aprendizaje en todos los cursos académicos propuestosen la Unad. Estas fases son:
Seleccione una respuesta.
| a. Profundización, dominio de competencias y Transferencia | |
| b. Reconocimiento, creación de contextos y Transferencia | |
| c. Reconocimiento, Profundización y Transferencia | |
| d. Reconocimiento, Profundización y dominio de conceptos y competencias | |

2
En el proceso de aprendizaje uno de los aspectos quemás se destaca, lo constituye la Metacognición, la cual consiste en el hecho de que el estudiante:
Seleccione una respuesta.
| a. Reconozca plenamente y sin autoengaños sus potencialidades y limitaciones en el proceso de aprendizaje. | |
| b. Se dificulta reconocer plenamente sus potencialidades y limitaciones en el proceso de aprendizaje. | |
| c. Reconozca plenamente comoaprende sin tener claro cuales son sus potencialidades y limitaciones en el proceso de aprendizaje. | |
| d. Reconozca plenamente sus potencialidades pero no las limitaciones que tiene en el proceso de aprendizaje. | |

3
En la fase de reconocimiento el estudiante hace una revisión de:
Seleccione una respuesta.
| a. Nuevos conocimientos a aprender | |
| b. Identificación de autoresde las temáticas | |
| c. Nuevos aprendizajes que se van a trabajar en el curso | |
| d. Sus experiencias previas y relaciona con los nuevos conceptos | |

4
El aprendizaje significativo integra, modifica, establece relaciones y coordina entre esquemas de conocimientos que ya posee el alumno.
Una de las características del aprendizaje significativo es:
Seleccione una respuesta.| a. Buscar el desarrollo integral del alumno, teniendo en cuenta únicamente las estrategias aplicadas. | |
| b. Buscar el desarrollo integral del alumno, teniendo en cuenta únicamente sus conocimientos previos. | |
| c. Buscar el desarrollo integral del alumno, superando el aprendizaje memorístico. | |
| d. Buscar el desarrollo integral del alumno, sin tener en cuenta susconocimientos previos. | |

5
El proceso que consiste en determinar en que grado de aprendizaje él está y cuál será la estrategia que debe aplicar para llegar a la meta propuesta se denomina:
Seleccione una respuesta.
| a. Coevaluación | |
| b. Organización | |
| c. Autoevaluación | |
| d. Autorregulación | |

6
En las fases del aprendizaje, el Reconocimiento es laactividad por la cual el estudiante objetiva las sus experiencias y conocimientos previos, la Profundización consiste en la didáctica planificada conducente al dominio de conceptos y competencias según las metas del aprendizaje y la Transferencia es el proceso por el cual:
Seleccione una respuesta.
| a. El estudiante transfiere situaciones conocidas a situaciones desconocidas, mediante laaplicación del conocimiento que ha interiorizado en la fase de profundización. | |
| b. El estudiante transfiere situaciones conocidas a situaciones desconocidas, con el propósito de crear contextos y condiciones diferentes en su aprendizaje. | |
| c. El estudiante transfiere situaciones conocidas a situaciones desconocidas, agregando valores de recontextualización y productividad alconocimiento que se aprende y a las competencias derivadas. | |
| d. El estudiante transfiere situaciones conocidas a situaciones desconocidas, de acuerdo a la información que trae de sus conocimientos previos. | |

7
Desde la Guía didáctica se plantean actividades que permiten desarrollar las tres fases del proceso de aprendizaje. En una de ellas el estudiante debe agregar valores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS