Ensayos

Páginas: 12 (2988 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2010
La Ruta de la Ropa Usada
Enviado por Christian H. Franulic C. el 23/05/2007 a las 9:20

El contrabando de Ropa usada a Bolivia supera los 40 Millones de Dólares al año, ante esto Evo Morales emitió el decreto 28761, que prohíbe la internación de ropa de medio uso al país a través de cualquier vía, perjudicando a proveedores de las prendas de vestir mas populares de los bolivianos ypretendiendo proteger a la industria nacional, la medida de Evo ha tenido como consecuencia

En Oruro y La Paz, en donde los contrabandistas tienen el apoyo de los pobladores, han implantado un sistema de alarma temprana, que les permite organizarse y hacer frente a cualquier situación de riesgo, Revientan petardos e incluso se las ingenian para hacer tocar las campanas de la iglesia, Éstas son alertas deque el COA (Control Operativo Aduanero) está en el lugar y si es que algún camión con mercadería de contrabando se encuentra en riesgo de ser descubierto Inmediatamente son escondidos.

Los comerciantes han cambiado su metodología de internación de mercadería a Bolivia, Usan cajas de cartón camuflado con ropa nueva encima. Una vez en territorio boliviano se fracciona la carga en bolsones queson llevados en vehículos de transporte público hasta Oruro o La Paz para no levantar sospechas.

Mientras este comercio continúa, los ropavejeros y el Gobierno llevan una pulseta. Los primeros piden ampliar tres años más la internación y el Ejecutivo los invita a sumarse al programa de reconversión.

En Chile, la ropa usada también es una solución económica y aumentando progresivamente suaceptación, la gran cantidad de importadores de ropa usada en la Región tienen como destino no solo el consumo local, si no que también exportan hacia destinos no tradicionales como Filipinas, Nicaragua, Guatemala y países del África.

Ropa usada: el Gobierno quiere evitar el conflicto
(Santa Cruz - El Nuevo Día)
Hoy fenece el plazo del decreto supremo que autoriza el libre ingreso de estamercadería al país. Los comerciantes se reúnen hoy en La Paz para definir las medidas que tomarán al respecto.

Todo apunta a que habrá prórroga para la libre internación de ropa usada en Bolivia.
En enero de 2004, el Gobierno de turno emitió el Decreto Supremo 27340, que permite la importación de ropa usada por dos años, plazo que concluye hoy, pero que el nuevo Poder Ejecutivo considera extender.Según una nota de prensa enviada desde el Ministerio de Desarrollo Económico, esta dependencia gubernamental se encuentra analizando la propuesta de una política pública que solucione los efectos de la importación de ropa usada sobre la producción nacional, y además que responda al consumo ciudadano de la prendería de segunda mano.

La nota dice también que bajo el criterio de que por si sola,la prohibición de la importación no soluciona el tema, debido al masivo contrabando de esta mercadería, este gabinete ministerial evalúa los efectos de las posibles acciones a seguir.

Remarca que el Gobierno nacional espera contar con el respaldo de los sectores productivos del país a fin de poder solucionar este problema y generar mayores empleos.

Por su parte, Juan José Zehl, gerenteregional de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), sostuvo que desconoce si el Gobierno de Evo Morales ampliará el plazo de este decreto que permite la internación de ropa usada en Bolivia. Sin embargo, adelantó que es imposible que se prohiba el comercio de esta prendería, debido a que se atentaría con los convenios que se tienen con la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Quizá la solución aeste conflicto sea que el Gobierno ponga salvaguardias”, acotó.

A su vez, Daniel Velasco, gerente general de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), señaló que una ampliación de esta normativa sería nefasta para la economía nacional.

Entre tanto, se conoce que una comisión de ocho personas que representan al Comité Departamental de Defensa de la Ropa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS