Entomologia Forense JGCM

Páginas: 25 (6085 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
ENTOMOLOGÍA FORENSE

Entomología

Coleópteros

Rama de la zoología que se
ocupa de los insectos. Aunque los
insectos fueron estudiados ya en
el siglo IV a.C., en especial por
Aristóteles, la ciencia moderna no
empezó a desarrollarse hasta el
siglo XVII d.C. La ciencia de la
entomología experimentó un gran
impulso en el siglo XIX, en gran
medida como resultado de la
publicación de El origen delas
especies (1859) de Charles
Darwin, que demostró que el
estudio de los insectos arroja luz
sobre ciertos aspectos de la
evolución. En el siglo XX, la
investigación entomológica cobró
aún más auge por los éxitos
logrados en la búsqueda de
soluciones a problemas médicos y
económicos relacionados con los
insectos. Hoy se realizan más
investigaciones y se publican más
trabajos en este campo que enninguna otra rama de la zoología.

Ramas y Disciplinas de la Zoología
Zoología
Pura
General

Aplicada
Especial

Morfología
Anatomía
Histología

Zoología Sistemática o taxonómica
Zoogeografía
Paleozoología o paleontología animal.

Fisiología

Filogenia

Embriología

Zooparasitología

Etología

Mastozoología

Ecología Animal

Ictiología

Genética

Entomología
Básica
Aplicada
Zoología aplicada(Zootecnia)
Helmintología
Malacología

Insectos

Los insectos (Insecta, en latín, literalmente "cortado
en medio") son una clase de animales invertebrados,
del filo de los artrópodos, caracterizados por
presentar un par de antenas, tres pares de patas y
dos pares de alas (que, no obstante, pueden
reducirse o faltar), La ciencia que estudia los insectos
se denomina entomología.
Los artrópodos terrestrescomo los ciempiés, milpiés,
escorpiones y arañas se confunden a menudo con los
insectos debido a que tienen estructuras corporales
similares, pero son fácilmente diferenciables ya que
los insectos presentan tres pares de patas mientras
que los escorpiones y arañas tienen cuatro pares y
carecen de antenas, y los ciempiés y milpiés tienen
muchos pares de patas.

Morfología

Referencias: A: Cabeza,B; Tórax, C: Abdomen; 1: antena, 2: mandíbula; 3:
Labro; 4: Palpo maxilar; 5: Clípeo, 6: Frente; 7: Vértex; 8: Pronoto; 9: Escutelo; 10
élitro (= primer par de alas); 11: abdomen; 12, 13 y 14: patas (pares anterior,
medio y posterior).

Anatomía Externa De Un Insecto

Piezas Bucales

Dependen del régimen de alimentación. Las piezas masticadoras, presentes en
escarabajos, grillos y cucarachas,constan de dos poderosas mandíbulas trituradoras, a
veces revestidas de dientes, que cortan, desgarran y trituran. La mosca doméstica tiene
una pieza llamada labio con la que absorbe alimentos líquidos previamente digeridos por
las enzimas salivares que exuda. La mariposa chupa nutrientes líquidos, como el néctar,
con ayuda de la probóscide, un tubo delgado que puede arrollarse o extenderse. Otrosestán provistos de unas piezas bucales delgadas que funcionan como agujas huecas. Las
utilizan para perforar y absorber alimentos líquidos, como la sangre humana con que se
alimenta la hembra del mosquito.

Reproducción

La mayoría de las especies de insectos tienen sexos separados, morfológicamente
diferenciados entre sí, y deben aparearse para reproducirse. No obstante, además de
este tipo dereproducción sexual, existen especies que pueden reproducirse sin
aparearse e, incluso, éste puede ser el proceso típico de reproducción en varias de
ellas. Estas especies se denominan partenogenéticas y su tipo de reproducción es
eminentemente asexual. Aunque todavía mucho menos frecuente, existen especies
de insectos que son hermafroditas, es decir, llevan los dos sexos funcionales en el
mismoindividuo.
Los machos en esta especie son sumamente escasos y las
hembras comienzan a poner huevos no fertilizados en cuanto
maduran. Estos huevos se desarrollan y abren con normalidad,
dando origen a nuevas hembras. De este modo una generación
de hembras, genéticamente idéntica a la anterior, sucede a otra
ininterrumpidamente. Este tipo de partenogénesis, en la cual los
óvulos se producen sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • entomologia forense
  • Entomologia Forense
  • Entomologia forense
  • Entomologia forense
  • Entomologia forense
  • entomologia forense
  • Entomologia Forense
  • Entomologia Forense

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS