ENTREGA FINAL CONTABILIDAD AMBIENTAL

Páginas: 56 (13936 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2015
POLITECNICO GRAN COLOMBIANO
GESTION AMBIENTAL- VIRTUAL
CUNDINAMARCA




TRABAJO WIKI CONTABILIDAD AMBIENTAL

VARELA RODRIGUEZ ALEXANDRA

CONTABILIDAD AMBIENTAL
PRIMER CICLO 2015



BARRETO DIANA CAROLINA




BOGOTA D.C., 9 DE OCTUBRE DE 2015

INDICE

Pág.
I INTRODUCCION 1
II RESUMEN 2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
JUSTIFICACION 4OBJETIVOS 5
DESARROLLO DEL TRABAJO
1. Breve reseña histórica sobre las normas internacionales 8
de información financiera N.I.I.F y normas internacionales
de contabilidad.
2. Resumen de las normas legales que regulan la aplicación 18
de las NIIF y NIC en Colombia que son pertinentes a la
contabilidad ambiental (NIC 41 Agricultura; NIIF 6 Recursos
mineros; NIC 2 INVENTARIOS; NIC 38Intangibles
- Licencias
3. Enuncie 10 aspectos básicos acerca del marco conceptual 28
de las NIIF y NIC y criterios de valoración en general y las
asociadas a la contabilidad ambiental
4. Elaborar cuadro donde se incluyan las NIC y las NIIF, y su
principal contenido asociadas a la contabilidad ambiental 30
5. Elaborar 30 preguntas con sus correspondientes respuestas
acerca de la temática de lasNIIF y NIC asociadas a la
Contabilidad ambiental 40
6. Elaborar un glosario de mínimo 30 ítems sobre numerales
anteriores con su respectivo significado. 45
CONCLUSIONES 49
BIBLIOGRAFIA 50
INTRODUCCION

En Colombia se están implementado las NIIF y en este trabajo estamos viendo las normas que regulan su aplicación de las mismas en cuanto al tema ambiental.Estamos haciendo una introducción sobre las normas que empiezan a regular en nuestras empresas para tener los conceptos básicos.
El documento trata, pues, de conocer por que se están presentando cambios en la contabilidad por las NIIF Y NIC, resumir los principales conceptos y glosario e instrumentos que pueden ayudar a la empresa a medir, evaluar su actuación ambiental.

Este tema es de gran interéspara nosotros. A medida que crece el compromiso empresarial respecto al medio ambiente, se hace más necesario contar con los conocimientos para la estrategia ambiental que las empresas.
Las normas legales que regulan el tema ambiental son:
NIC 41 Agricultura
NIC 2 INVENTARIOS
NIC 38 INTANGIBLES – LICENCIAS
NIIF 6 RECURSOS MINEROS





















PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las NIIF surgencon la necesidad de emitir un código o estándar único de contabilidad de aplicación a nivel mundial, para ser cumplidas y entendidas a nivel internacional.

Las NIIF en cuanto al tema ambiental deben ser de conocimiento al derecho y al revés para nosotros desde el área que estamos estudiando.




































JUSTIFICACION

Debido a que en los procesos de globalización endiferentes áreas del mundo el sector Contable y Financiero se involucra el tema ambiental es importante para nosotros conocer las normas que nos rigen y manejarlas. Afortunadamente nuestros gobernantes aunque tarde están tomando conciencia sobre el daño que le estamos haciendo al medio ambiente gracias al afán de la industrialización y de ganar dinero sin importar los daños que le causamos a lanaturaleza.




































OBJETIVOS

Teniendo en cuenta la globalización de la economía y los tratados de libre comercio, la contaduría a nivel internacional está unificando conceptos a través de las Normas Internacionales de la información financiera NIIF.

Colombia está en proceso de convergencia para la implementación de estas nuevas reglamentaciones, obligándolos apreparar profesionales en las diferentes disciplinas con un alto grado de competencias en este tema para enfrentarse a las exigencias del país.

































RESUMEN

El trabajo nos da una idea clara sobre las normas que nos involucran en la empresa desde nuestro tema ambiental, empezando con la reseña histórica, pasando por las NIIF, también sus aspectos básicos desde el marco...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entrega Final De Contabilidad
  • ENTREGA FINAL CONTABILIDAD
  • Entregable Final
  • entrega final
  • ENTREGABLE FINAL
  • entrega final
  • Entrega Final
  • Entrega final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS