Entrevista INFO HGH

Páginas: 8 (1752 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015
Entrevista : es un término que está vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar una charla con una o más personas con el objetivo de hablar sobre ciertos temas y con un fin determinado).

TIPOS DE ENTREVISTAS Según el aspecto que queramos resaltar podemos distinguir distintas tipologías de entrevistas. Así pues, podemos centrarnos en la estructura y el diseño de la misma o entre elmomento en el que se lleva a cabo. Según su estructura y diseño contamos con: Entrevistas estructuradas • El investigador lleva a cabo una planificación previa de todas las preguntas que quiere formular. Prepara por tanto una gran batería de preguntas que irán coordinadas por un guión realizado de forma secuenciada y dirigida. • El entrevistado no podrá llevar realizar ningún tipo decomentarios, ni realizar apreciaciones. Las preguntas serán de tipo cerrado y sólo se podrá afirmar, negar o responder una respuesta concreta y exacta sobre lo que se le pregunta. Entrevistas semiestructuradas • El investigador previamente a la entrevista lleva a cabo un trabajo de planificación de la misma elaborando un guión que determine aquella información temática que quiere obtener. • Existe unaacotación en la información y el entrevistado debe remitirse a ella. Ahora bien las preguntas que se realizan son abiertas. Se permite al entrevistado la realización de matices en sus respuestas que doten a las mismas de un valor añadido en torno a la información que den. • Durante el transcurso de la misma se relacionarán temas y se irá construyendo un conocimiento generalista y comprensivo de larealidad del entrevistado. • El investigador debe mantener un alto grado de atención en las respuestas del entrevistado para poder interrelacionar los temas y establecer dichas conexiones. En caso contrario se perderían los matices que aporta este tipo de entrevista y frenar los avances de la investigación. 8 Entrevistas no estructuradas o abiertas • No se requiere la realización de ningún tipo deguión previo a la entrevista. La información que se obtiene de ella es el resultado de la construcción simultánea a partir de las respuestas del entrevistado. • Ahora bien, si es necesaria una gran documentación y preparación por parte del entrevistador. Debe preparar las estrategias que le permitan reconducir la entrevista cuando el entrevistado se desvía del tema propuesto.

1. Tipos deentrevista según su propósito: Admisión o selección, promoción o evaluación, consejo, salida o confrontación.
2. Tipos de entrevista según su conducción: Planificada, semi-libre, libre, de tensión. De acuerdo a los motivos de la entrevista estos modos de conducción pueden combinarse entre sí. Además, el grado de capacidad y experiencia requerida es progresivamente superior en cada uno de estos tipos deentrevista.
Tipos de entrevista según su conducción específica: Individual, grupal y de panel.

La entrevista es un texto periodístico en el que se dan a conocer las ideas y opiniones de un personaje mediante un diálogo entre la persona entrevistada y el entrevistador.
El periodista introduce en sus consideraciones elementos interpretativos.
Las entrevistas se difunden a través de los medios decomunicación socialcomo son los periódicos o revistas en formato digital o impreso, la radio y la televisión, en su formato tradicional o a través de Internet.
En la prensa escrita no reproducen exactamente la conversación mantenida: el entrevistador selecciona y ordena la transcripción para obtener un texto claro y coherente, sin que pierda interés para los lectores.
La entrevista sueleir acompañada de fotografías del personaje o de imágenes relacionadas con el tema que se trata.
Las preguntas y las respuestas, se marcarán con una raya. A veces, la pregunta va precedida de una P (que indica 'Pregunta'), y las respuestas, de una R (que indica 'Respuesta'). En este caso, la primera vez que aparecen es conveniente escribir la palabra Pregunta y la palabra Respuesta completas.

Tipos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SI 3
  • fm,hgh
  • Hgh Hjgftdtyiojl
  • Hormona Hgh
  • Info
  • Info
  • Info
  • Info

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS