EPOC

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
Enfermedad caracterizada por la
limitación del flujo de aire que no es
completamente reversible.
La limitación de flujo de aire es
usualmente progresiva y asociada con
una respuesta inflamatoria anormal de
los pulmones a partículas nocivas o
gases.

EPOC
Enfisema Pulmonar

Bronquitis Crónica

FACTORES DE RIESGO
FACTORES DEL PORTADOR
Genes(deficiencia de alfa-1 antitripsina).
Hiperreactividad bronquial.
Crecimiento pulmonar.

FACTORES DE RIESGO
EXPOSICIONES
Tabaquismo.
Polvos y Químicos ocupacionales.
Contaminación de aire en interiores/exteriores.
Infecciones.
Estado socieconómico.

EPOC-TABAQUISMO
• El factor de riesgo más importante.
• El daño esta relacionado con la
cantidad de cigarros fumados:
- Edad de inicio
- Índice tabáquico
-Tipo de tabaco
- Características del fumar

EPOC-HUMO DE LEÑA
• Hasta hace relativamente poco tiempo
desconocida la relación.
• Frecuente en países de escasos recursos
económicos.
• Exposición crónica, continua, desde la
infancia, preferentemente en mujeres.
• Daño similar al producido por el humo del
tabaco.

PATOGÉNESIS DE LA EPOC
Partículas y gases nocivos
Factores del portador
InflamaciónPulmonar
Antioxidantes

Antiproteinasas

Estrés oxidativo

Proteinasas

Mecanismos de
reparación
Patología de EPOC

CÉLULAS Y MEDIADORES

CELULAS
Macrófagos
Neutrófilos
Linfocitos CD8+
Eosinófilos
Fibroblastos
Cels epiteliales

MEDIADORES
LTB4, IL-8, GRO-1a,
MCP-1, GM-CSF,
Endotelina
Sustancia p

PROTEINASAS
Neutrófilo elastasa
Catepsinas
Proteinasa-3
MMPs

EFECTOS
Hipersecreción de moco
Destrucciónde la
pared alveolar
Fibrosis

CAUSAS DE LIMITACIÓN AL FLUJO DE
AIRE EN EPOC

IRREVERSIBLES
Fibrosis y estrechamiento de vías aéreas.
Pérdida de la retracción elástica debido a
destrucción alveolar.
Destrucción de apoyo alveolar que mantiene la
permeabilidad de las vías aéreas pequeñas.

CAUSAS DE LA LIMITACIÓN AL FLUJO DE
AIRE EN EPOC

REVERSIBLES
Acumulación de células inflamatorias, moco yexudado de plasma en bronquios.
Contracción del músculo liso en vías aéreas
periféricas y centrales.
Hiperinflación dinámica durante el ejercicio.

PROTOCOLO DE ESTUDIO
MÉTODOS BÁSICOS

• Historia clínica.
• Pruebas de función
respiratoria.

MÉTODOS OPCIONALES
• Imagenología.
• Gases arteriales.
• Determinación de alfa-1
antitripsina.
• Exámenes de sangre

HISTORIA CLÍNICA





Exposición afactores de riesgo.
Patrón de desarrollo de síntomas.
Historia de exacerbaciones.
Presencia de enfermedades
concomitantes.
• Impacto de la enfermedad en la vida del
paciente.

EPOC: Síntomas
• Tos crónica

• Producción de esputo

• Disnea de esfuerzo

SÍNTOMAS DE EPOC

BRONQUITIS CRÓNICA
• Tos y expectoración por
lo menos 3 meses
durante 2 años
consecutivos.

ENFISEMA PULMONAR
• Disneaprogresiva,
persistente, empeora
con la actividad física
y con las infecciones
respiratorias.

HALLAZGOS CLÍNICOS EN EPOC
BRONQUITIS CRÓNICA

ENFISEMA PULMONAR

• Cianosis.

• Hiperinflación torácica.

• Estertores roncantes

• Respiración con labios
fruncidos.

• Sibilancias
• Hipersonoridad.
• RR disminuido.

PFR EN EPOC
Espirometría

Pletismografía

Capacidad de Difusión de CO.

PFR EN EPOCEspirometría

Pletismografía

FVC <80%p

CPT elevada

FEV1 <80%p

VR elevado

FEV1/FVC <70%p

IMAGENOLOGÍA
Rx PA de tórax
• Estudio rutinario, no
diagnóstico.
• Normal.
• Aumento de la trama
bronquial.
• Hiperinflación
pulmonar: arcos
costales
horizontalizados,
diafragmas aplanados,
bulas, hiperclaridad de
los pulmones.

TC de tórax
• Estudio no rutinario.
• Bulas enfisematosas.
• Útil para diagnósticodiferencial o como
valoración
prequirúrgica.

GASES ARTERIALES EN EPOC
• Útil para confirmar diagnóstico de
Insuficiencia Respiratoria.

• Estudio determinante para la
prescripción de O2 suplementario.

DETERMINACIÓN DE ALFA-1
ANTITRIPSINA
• En pacientes que desarrollan EPOC a
temprana edad (< 45 años).
• En casos con historia familiar de la
enfermedad.
• < 15-20% del valor normal (sugiere Dx)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • epoc
  • epoca
  • EPOC
  • Época
  • Epoc
  • Epoc.
  • Epoc
  • Epoc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS