Ergonomia

Páginas: 4 (786 palabras) Publicado: 6 de abril de 2012
Unidad ergonómica
La Ergonomía según la Real Academia Española  “es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina”

Ennuestra práctica esto significa la relación del profesional con su entorno, la unidad dental, los módulos rodantes, el equipamiento, etc. con el objetivo de realizar una práctica con la mayor eficienciaposible.
En este artículo presento lo que denominé “Unidad Ergonómica”, que define el espacio, equipamiento y organización mínima que genera el más bajo costo operativo.
Para fundamentar estaafirmación fueron contemplados los costos de inversión (tanto del inmueble –m2 ocupados- como del equipamiento e instrumental), el costo del personal auxiliar y odontólogo actuante, y los tiempos de atenciónlogrados. En resumen, el costo final de cada prestación. 
Hay numerosos trabajos que explican cómo organizar un consultorio, desde la disposición de los muebles, instrumental, posiciones del operador ydel personal auxiliar, adaptando las técnicas a este entorno para las diferentes prácticas. Pero poco se ha hablado del tiempo perdido en el cambio de pacientes al finalizar (o comenzar) cadatratamiento. 
En este punto, la mayoría de los colegas trabajan con una sola unidad dental, con lo cual se pierden entre 5 y 15 minutos entre paciente y paciente, si se cumplen todas las normas debioseguridad que deben respetarse. La amplitud de esos tiempos depende del tratamiento realizado, la contaminación y el desorden ocasionado. Una restauración simple puede demandar poco tiempo de preparacióndel ambiente para el próximo paciente, pero un tratamiento endodóntico, al igual que una cirugía, suele exigir bastante tiempo de ordenamiento del consultorio.
Otros colegas trabajan con 2 unidades en2 ambientes separados, lo cual permite un ahorro importante de tiempo al tener una unidad libre para acondicionar, mientras se atiende un paciente en la otra. Sin embargo, la disposición de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • Ergonomia
  • ERGONOMIA
  • Ergonomia
  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • ERGONOMÍA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS