Errejon Claves Podemos Hegemonia Libre

Páginas: 52 (12781 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2015
PODEMOS como práctica cultural emergente
frente al imaginario neoliberal: hegemonía y
disidencia”. Conversación con Íñigo Errejón
Galván
PODEMOS as an emerging cultural practice versus the
neoliberal imaginary: hegemony and dissidence. Conversation
with Iñigo Errejón Galván

Iñigo Errejón Galván
E-ISSN: 2173-1071

(Universidad Complutense de Madrid)
[ierrejon@cps.ucm.es ]

IC – Revista Científicade Información y Comunicación

2014, 11, pp. 17 - 46

Texto transcrito por Teresa Fernández Ostos y editado por María Lamuedra, David
Montero y M. Eugenia Gutiérrez, el equipo presente en la entrevista.

Resumen
Iñigo errejón analiza la experiencia comunicativa de PODeMOs en clave de su potencialidad
para establecer un discurso e identidad alternativos a la lógica neoliberal. se apoya enherramientas teóricas que establecen un puente con los estudios de comunicación,
especialmente mediante la Teoría de la Hegemonía de antonio Gramsci y del concepto de
signiicante vacío de ernesto laclau.

Abstract
Iñigo Errejón analyzes the communication experience of PODEMOS in terms of its potential
for establishing an alternative discourse and identity to neoliberal logic. To that end, he usestheoretical tools that forge links with communication studies, above all by means of Antonio
Gramsci’s theory of hegemony and Ernesto Laclau’s empty signiier concept.

Palabras clave
PODeMOs, identidad, discurso, hegemonía, antonio Gramsci, ernesto laclau, Chantal
Mouffe

Keywords
PODEMOS, identity, discourse, hegemony, Antonio Gramsci, Ernesto Laclau, Chantal Mouffe

18

Iñigo Errejón Galván

IC –Revista Cientíica de Información y Comunicación 11 (2014) [pp. 15-34]

Sumario
1. Introducción
2. Conversación
1ª PaRTe. Nacimiento de PODeMOs. la construcción de su discurso y la gestión de la
campaña electoral de mayo de 2014
2ª PaRTe. De la política a la comunicación. el concepto de hegemonía y cuestiones
relativas a la identidad y el discurso
3ª PaRTe. Una relexión sobre la comunicación en relacióncon PODeMOs

Summany
1. Introduction
2. Conversation
Birth of PODEMOS. The construction of its discourse and the management of the electoral
campaign of May 2014.
From politics to communication. The hegemony concept and issues relating to identity and
discourse.
Relecting upon communication with respect to PODEMOS.

E-ISSN: 2173-1071

PODEMOS COMO PRÁCTICA CULTURAL EMERGENTE FRENTE AL IMAGINARIONEOLIBERAL

19

Los fenómenos sociales suelen trascender las hipótesis cientíicas
dando lugar a nuevas realidades y por ende a nuevos objetos de estudio.
IC Revista Cientíica de información y Comunicación publicaba en enero de
2014 un call for papers desde el cual se invitaba a la comunidad cientíica
a analizar -y narrar- la formación de prácticas culturales que parecían estar
desaiando la lógicahegemónica neoliberal en todos los ámbitos de lo
social. en paralelo al lanzamiento de esta llamada, nacía una nueva fuerza
política denominada PODeMOs, cuyo nombre, nacido de la conjugación de la
primera persona del plural del presente de indicativo del verbo poder, parece
representar un desafío al actual sentido común basado en la máxima: “no
se puede”. apenas conocida y con sólo cuatro mesesde vida, concurría a
las elecciones europeas del 25 de mayo de 2014 y obtenía 1.246.000 votos
y cinco eurodiputados. en el momento de cierre de este documento, varias
encuestas la sitúan como primera fuerza política según intención de voto
declarada1.
este nuevo actor político empezaba a tejer un espacio discursivo
en la esfera Pública gracias a su destacada presencia en los medios
de comunicación,una nueva narrativa que podía concebirse como
contrahegemónica en la medida en que tendía a visibilizar, a partir de la
dialéctica entre lo viejo y lo nuevo, las contradicciones del régimen político,
económico, social y cultural nacido del pacto de 1978 y que maniiesta
una voluntad política de construir una nueva mayoría social2. Tal práctica
discursiva invita a pensar sobre la potencialidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hegemonìa del poder econòmico
  • ESTADO PODER POPULAR Y HEGEMONIA
  • Estado, Poder Popular Y Nueva Hegemonia Analisis
  • ESTADO, PODER POPULAR Y NUEVA HEGEMONIA ANALISIS
  • Estado, poder popular y nueva hegemonia analisis
  • claves del exito del sw libre
  • Ensayo libro "las claves del liderazgo"
  • Hegemonia Y Poder

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS