ESCATOLOGIA

Páginas: 45 (11242 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
ESCATOLOGIA

La palabra “Escatología” se deriva del griego “eschatos” que significa “último” y logos que significa “materia, tema”. Por lo tanto, escatología, en el contexto teológico, es la doctrina de los últimos eventos de la historia sagrada, incluyendo todo lo que está más allá de esta vida, además de los eventos finales de esta era presente.
A continuación veamos los siguientes eventosescatológicos que estudiaremos y sucederán pronto:


1. EL RAPTO

2. BODAS DEL CORDERO

3. TRIBUNAL DE CRISTO

4. LA GRAN TRIBULACION

5. SEGUNDA VENIDA DE CRISTO

6. ARMAGEDON

7. EL MILENIO

8. GOG Y MAGOG

9. JUICIO AL GRAN TRONO BLANCO

10. CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA

11. VIVIENDO CON CRISTO POR TODA LA ETERNIDAD


EL RAPTO DE LA IGLESIA

Primer evento, que se va realizar, esteevento se llevara a cabo en cualquier momento, y a cualquier hora, y en todas partes del mundo y además este evento se caracteriza por la gran controversia entre las diferentes escuelas de interpretación bíblicas, y sus diferentes Teorías. Las cuales son:
1. La Teoría del Traslado Parcial. Estos creen que solo los creyentes que estén velando y esperando éste acontecimiento serán trasladados.
2. LaTeoría del Traslado después de la Gran Tribulación. Estos sostienen que la iglesia no será removida hasta la Segunda Venida de Cristo, la cual recibirá al SEÑOR en el aire para luego regresar con él.
3. La Teoría del Traslado durante la Gran Tribulación. Sostienen que la iglesia será arrebatada después de los primeros tres años y medio de la Gran Tribulación.
4. La Teoría del Traslado antes de laGran Tribulación. Sostiene que la iglesia, el Cuerpo de Cristo, en toda su extensión , será, por resurrección y traslación, removida de la tierra antes que comience la Gran Tribulación.
Debido a que éste es un tema demasiado extenso, nos limitaremos a estudiarlo desde el punto de vista de nuestra creencia en la “Teoría del Traslado Antes de la Gran Tribulación”.
¿QUÉ ES EL RAPTO DE LA IGLESIA?
Paracomprender esto, debemos analizar primero el significado de la palabra “Rapto” y otras palabras de Origen griegas, de las cuales de deriva éste término; así como también los diferentes nombres que recibe éste acontecimiento. Veamos:
SIGNIFICADO DE LA PALABRA.
Rapto: Se deriva del Latín “Rapio”, que se refiere al traslado de una parte a otra. El diccionario de la Lengua Española la define así:Impulso, acción de Arrebatar. La Teología lo define como: Tomar algo sorpresivamente o de repente.
Arrebatar: Viene de la palabra griega HARPAZO. La palabra Arrebatamiento significa entonces: Quitar o Tomar algo con violencia. Llevar tras sí o consigo con fuerza irresistible.
Palabras que hacen referencia al Rapto de la Iglesia.
Parousia: Hace referencia al Rapto como a la Segunda venida de Cristo, yenfatiza la presencia corporal de Cristo. (2ª. Tesalonicenses 2:1)
Apokalupsis: Es una palabra compuesta, apo = descubrir o quitar el velo y kalupto = cubrir o velar. Esta palabra entonces significa Revelar. (Colosenses 3:4).
Epiphaneia: Significa, traer a la luz, hacer brillar, manifestar. (1Timoteo 6:14, 2Timoteo 4:8).
(mostrar transparencia)
Nombres que recibe el Rapto:

1. El Rapto de laIglesia
2. El Arrebatamiento de la Iglesia
3. Traslación de la Iglesia.
Después de analizar todo esto concluimos que:
El Rapto de la Iglesia es: El momento sorpresivo en que la Iglesia será Raptada, Arrebatada o Trasladada a los aires, para reunirse con Jesucristo; el cual aparecerá en una manifestación gloriosa y visible, para revelarse y revelar los misterios, galardonar a su esposa (La Iglesia)por su labor, y estar para siempre con ella. (1ª. Tesalonicenses 4:13-18).

¿POR QUÉ HABRÁ RAPTO?
La respuesta a ésta pregunta es sencilla y es porque éste es el Plan Divino Para la Iglesia .
Para comprender un poco más esto analicemos los siguientes acontecimientos, fijándonos en cada detalle, pues estos nos arrojan valiosa información para comprender y contestar la Premisa anterior. Veamos:
1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escatologia
  • escatologia
  • escatología
  • Escatologia
  • Escatologia
  • Escatologia
  • Escatología
  • escatologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS