escuela

Páginas: 10 (2282 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
Introducción

La psicología como ciencia estudia los procesos mentales y el comportamiento. La palabra proviene del griego psique, alma y logos, tratado, ciencia. Literalmente significa ciencia del alma. Es por eso que la psicología como ciencia tiene una historia breve pero un pasado extenso. Explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento delcerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente.

La psicología es el estudio del comportamiento humano y de los procesos mentales. Abarca todo cuanto la gente piensa, siente y hace.
Registra las interacciones de la personalidad en sus tres dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual a las que se suman las dimensiones morales, sociales yespirituales que conforman la experiencia del individuo.
La psicología abarca todos los aspectos de la mente; hasta el desarrollo infantil desde como los seres humanos y otros animales perciben, sienten o piensan, hasta como aprenden a adaptarse al medio que los rodea y resuelven problemas. La psicología moderna se a dedicado a intentar darle explicación a las conductas del ser humano.Palabras clave: psicología, objetivos, historia









Desarrollo
Psicología Transpersonal
La existencia del hombre siempre ha sido cuestionada por él mismo, interrogantes tales como: ¿Quién soy? ¿A dónde voy? ¿Cuál es mi misión en el mundo? ¿Cómo puedo ser feliz? ¿Qué hay más allá de la vida y la muerte? Pero pocas veces se asoma a ese mundo suyo interior que le permite en primera formaconocer su estado bio-psico-espiritual. Muchos otros, van así por el mundo desconociendo todo aquello que pasa por su interior y, por lo tanto, inconscientes también de aquello que pasa en el mundo exterior. Otros más poseen un contacto a medias, viven medio reflexivos de lo que pasa en su interior en respuesta a todo aquello que ven en el mundo y que no logran comprender, viven con miedo a vivir.Con todos estos modos de vivir, llega el cuestionamiento de ¿cómo quiero vivir en esta vida? Desde tiempos remotos se atribuían los milagros existenciales a los dioses y conforme el hombre desarrolla su nivel de raciocinio, la creencia en un lado espiritual fue disminuyendo.
Cada vez es mayor el número de personas que busca pasar su existencia en este mundo de forma armónica, y descubren que noúnicamente es necesario satisfacer el cuerpo respondiendo a todas aquellas necesidades fisiológicas que este presenta, no es suficiente el cumplir los criterios de convivencia social y profesional de forma estable para poder vivir una vida plena. Existe otro lado que va más allá de aquellas perspectivas físicas y cognitivas, este lado, es lado espiritual.
La psicología transpersonal aporta alindividuo un recordatorio de la esencia del ser humano, una integración de mente, cuerpo y espíritu. Proporciona alternativas en la búsqueda de la trascendentalidad y lograr así una relación integral energética con el universo. Sería en vano tomar esta perspectiva únicamente como una forma de abordaje, el individuo que busca la iluminación, vive su búsqueda como un estilo de vida.
Transpersonal,literalmente, significa más allá de la persona, más allá del yo o el ego, por tanto concierte a una dimensión que trasciende los límites personales y nos lleva a una realidad espiritual. En palabras de Michael Daniels (2005, p. 11), “el término transpersonal se refiere a las experiencias, procesos y eventos en los cuales el sentido limitado de nuestra identidad es trascendido, y un sentimiento deconexión con algo más grande, con una realidad más significativa es experimentado”. La Dimensión Transpersonal tiene que ver con la espiritualidad, con el camino de transformación personal.





En mi opinión, en la medida en la que vamos profundizando en la respuesta a esta
pregunta, quién soy, se produce en nuestro interior una transformación. Una transformación que viene impulsada por un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • La escuelas
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS