ESCUELA

Páginas: 31 (7552 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014
Examen final (a partir de este apartado se aplicará el examen final)
4.3. Las sociedades Mercantiles Extranjeras
4.3.1 Concepto Legal
De acuerdo con el art. 250 de la Ley General de Sociedades Mercantiles “es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones”.
Existen cuatro ordenamientosdentro de nuestra legislación que regulan las sociedades mercantiles extranjeras, sin embargo la Ley de Nacionalidad y Naturalización es la que tiene una mayor precisión para definirlas, nos habla de ello en su artículo 5° :” son personas morales de nacionalidad mexicana las que se constituyen conforme a las leyes de la república y tengan en ella su domicilio social”, y después en su artículo 6°dice: “son extranjeras las que no sean mexicanas conforme a las disposiciones de este ley”.
Entonces determinaremos pues que las sociedades extranjeras se presumen todas aquellas que se constituyan conforme a las leyes de un país extranjero y que, sin importar cuál sea, además tengan su domicilio social fuera de la República Mexicana.

4.3.1.1 Legislación de las sociedades Extranjeras
En elCódigo de Comercio en su artículo 15 establece que: “Las sociedades legalmente constituidas en el extranjero, que se establezcan en la República o tengan en ella alguna agencia o sucursal, podrán ejercer el comercio sujetándose a las prescripciones especiales de este Código en todo cuanto concierna a la creación de sus establecimientos dentro del territorio nacional, a sus operaciones mercantiles y ala jurisdicción de los tribunales de la nación”.
Asimismo el artículo 24 del Código de Comercio nos señala: “Las sociedades extranjeras deberán acreditar, para su inscripción en el Registro Público de Comercio, estar constituidas conforme a las leyes de su país de origen y autorizadas para ejercer el comercio por la Secretaría, sin perjuicio de lo establecido en los tratados o conveniosinternacionales”. Cuando este artículo se refiere a la Secretaría quiere decir la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, que hoy es la Secretaría de Economía.
Además que este tipo de sociedades se sujetarán a lo dispuesto para ellas en la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Para que una sociedad extranjera pueda constituir una agencia dentro de la República Mexicana es necesario que pida elpermiso ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, siempre que sean sociedades civiles, ya que para nuestro efecto, siendo sociedades Mercantiles entonces lo harán ante la Secretaría de Comercio y luego en el Registro Público del Comercio.
4.4 Personalidad jurídica de las sociedades
La personalidad jurídica se refiere a su constitución y el procedimiento para que esté Constituida es que este:Constituida en una escritura pública, Permiso de la secretaría de Relaciones Exteriores y la Inscripción en el Registro Público del Comercio.
4.4.1 Constituida en una escritura pública
Deberán los socios de acudir ante un notario o corredor público para realizar el acta constitutiva, los estatutos, el contrato social. Si faltará esta estamos ante una sociedad irregular.
El acta Constitutivadeberá de tener las generales de los socios y la sociedad, los órganos sociales y las cláusulas:

a) Generales de los socios.- Son datos que identifican a los socios de manera individual: nombre, edad, ocupación, estado civil, domicilio, curp, RFC, profesión, etc. Si los socios fuesen personas morales, se expresará, cuántos socios tiene, datos de la inscripción en el Registro Público delComercio, giro de la sociedad, razón social o denominación, monto de las cuotas (extranjeros o mexicanos).

b) Generales de la sociedad.- Son los datos que identifican a la sociedad como el nombre, denominación o razón social, domicilio, número de socios, fin social, nacionalidad, tipo social (atendiendo a su fin), monto del capital social, responsabilidad, es de capital variable o fijo, su duración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • La escuelas
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS