escuela

Páginas: 6 (1290 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
Esta situación desemboca en el llamado “abuso de la personalidad jurídica”,que se manifiesta principalmente en el ámbito de las sociedades de Capital. Esta incomunicación entre la sociedad anónima y sus socios, esa relación extraña entre el ente personificado y los miembros o sujetos que lo controlan, se manifiesta en que los intereses de la persona jurídica son ajenos a sus miembros, esto es, elllamado (dogma del hermetismo dela persona jurídica) que ha provocado la deformación del concepto de persona jurídica. Debido al creciente número de abusos y fraudes perpetrados por inescrupulosos refugiados tras el manto de la separación patrimonial, fue necesaria la búsqueda de un arma para combatir todas estas prácticas abusivas de las personas jurídicas y particularmente de las sociedadescomerciales, y así fue que surgió en el mundo jurídico la teoría del levantamiento del velo de la personalidad jurídica (es la a expresión metafórica bajo la que se agrupan un conjunto de sentencias en las que se resuelven casos de fraude de ley, y caracterizados por su común norma de cobertura: la normativa referente a la persona jurídica.) societario o desestimación de la personalidad jurídica,también conocida en el derecho anglosajón, creada como mecanismos de defensa contra la manipulación de las formas societarias. Cualesquiera sean los principios jurídicos o las normas invocadas, la realidad exige que cuando las estructura formal de la persona ideal se utilice ilegítimamente cometiendo abusos, fraudes o lesionando derechos de terceros se debe descorrer el velo de su personalidad parapenetrar en la real esencia de su sustrato personal o patrimonial.






2. como es el velo corporativo en México, España y Agentina.
Velo corporativo en México: El velo corporativo existe por la necesaria seguridad jurídica y comercial que debe tener la empresa, ante situaciones claras de abuso contra las instituciones que generan ganancias o beneficios. Otras muchas razones y causashan invitado a interesados, codiciosos y envidiosos a buscar co0nocer los secretos del éxito de las empresas triunfadores. Se ha abusado, y mucho, de la personalidad jurídica societaria, justificando la necesidad de traer la verdad oculta a través del velo corporativo, al conocimiento de relacionados (accionistas, comisarios, etc). Por ello se han creado en los sistemas jurídicos actuales,instrumentos para descorrer ese manto resguardador, (allanamiento de la personalidad) y acceder descarnadamente a la verdad escondida detrás del velo corporativo, bajo el pretexto, bastante veces alejado de la verdad, de saber y analizar si ha habido uso fraudulento de los sistemas de seguridad y protección jurídica a los elementos delicados e internos que deben protegerse. Se dice que la justicia en sucontenido ético, material y real está siempre al alcance de quienes procuran obtenerla.
Romper el Velo Corporativo es el acto por el cual se traspasa la forma externa de la persona jurídica, para investigar la realidad que existe en su interior, la verdad de aquello que extraviarte los secretos medulares, financieros y de procesos que genera la acción empresarial; ello cuando se hace vital elconocimiento de esa parte resguardada o protegida para aclarar o decantar situaciones producidas por la empresa que han afectado el normal desenvolvimiento de las relaciones corporativas o con el fin de evitar el fraude y la utilización de la personalidad jurídica en perjuicio de intereses públicos o privados. En la jurisdicción y en sede del Triubunal Supremo de Justicia, Sala Constitucional, se haseñalado que cuando los administradores de las sociedades son los imputados del delito que se comete, utilizando instrumentalmente a las personas jurídicas, el velo corporativo se levanta con el fin de evitar el fraude a la ley que se hace presente cuando las compañías, como personas distintas a sus administradores, reclamen derechos que facilitan los efectos del delito. En estas situaciones la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • La escuelas
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS