Especificaciones Tecnicas

Páginas: 66 (16311 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014

ÍTEM10.- HORMIGÓN CICLÓPEO (50% PIEDRA DESPLAZADORA)
1. Definición
Comprende la construcción de las obras de protección de alcantarillas, tales como cabezal de entrada, cabezal de salida, aleros de protección, muros de encauce, muros de los disipadores o caídas escalonadas, etc.
El trabajo de esta sección comprende la construcción del hormigón ciclópeo en las proporciones indicadas paracada obra específica, debiendo ser de 50% de piedra desplazadora y 50% de hormigón simple H-18.
Este ítem comprende además la provisión de todos los encofrados metálicos o de madera y de todos los materiales que fueran necesarios para la ejecución de estos trabajos.
Personal
El personal del contratista que efectúe los trabajos estará conformado por albañil, ayudante, otro personal adicionalque considere el contratista. El personal descrito deberá ser considerado necesariamente en el análisis de precios unitarios, sin embargo el contratista podrá adicionar si así lo considera.
Materiales y equipo
- Materiales
a) Cemento
El cemento Portland deberá llenar las exigencias de la especificación AASHTO M-85. El cemento Portland con inclusión de aire deberá estar de acuerdo con lasexigencias de la especificación AASHTO M-134.
Los aglomerantes a ser utilizados deberán garantizar mediante pruebas, la inhibición de la reacción álcali-agregado, se realizarán ensayos de reactividad potencial con los agregados y aglomerantes que se pretenden utilizar en la producción de los hormigones.
La expansión máxima del mortero no podrá superar el 0.11% en la edad de 12 días.
Para lacomprobación, el supervisor exigirá al contratista la realización de ensayos complementarios en laboratorios idóneos.
El supervisor aprobará el cemento a ser empleado, exigiendo la presentación de un certificado de calidad cuando lo juzgue necesario. Todo cemento debe ser entregado en el lugar de la obra en su embalaje original y será almacenado en lugares secos y abrigados, por un tiempo máximo de un mes,el contratista proveerá los medios adecuados para almacenar el cemento y protegerlo de la humedad aislándolo del terreno natural, mediante la disposición de las bolsas sobre tarimas de madera a su vez colocadas sobre listones de madera colocados en el terreno, las bolsas de cemento almacenadas de esta manera no serán apiladas en grupos de más de 10 bolsas de alto.
Se utilizará un solo tipo decemento en la obra, excepto cuando el supervisor autorice de otro modo por escrito. En este caso, los distintos tipos de cemento serán almacenados por separado y no serán mezclados.
El cemento que haya sido fabricado por más de 120 días antes de ser utilizado en obra, será ensayado nuevamente si el supervisor lo estima conveniente. los ensayos se realizarán en laboratorios especializados aprobadospor el supervisor. Si los ensayos muestran resultados no satisfactorios, motivarán el rechazo y retiro de la partida correspondiente.
Las bolsas de cemento que por cualquier causa hubieran fraguado parcialmente, o contuvieran terrones de cemento aglutinado, serán rechazadas. En ninguna circunstancia se permitirá el empleo de cemento recuperado de bolsas rechazadas o abiertas y a medio uso.
b)Agregados
Los agregados para la preparación de hormigones y morteros serán materiales sanos, resistentes e inertes, de acuerdo con las características más adelante indicadas.
Deberán almacenarse separadamente y aislarse del terreno natural mediante tarimas de madera o camadas de hormigón.
c) Agregados Finos
Los agregados finos se compondrán de arenas naturales o, previa aprobación, de otrosmateriales inertes de características similares que posean partículas durables. Los materiales finos provenientes de distintas fuentes de origen no deberán depositarse o almacenarse en un mismo espacio de acopio, ni usarse en forma alternada en la misma obra de construcción sin permiso especial del SUPERVISOR.
Los agregados finos serán de gradación uniforme y deberán satisfacer las siguientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Especificaciones Tecnicas
  • Especificaciones Tecnicas
  • Especificaciones tecnicas
  • Especificaciones técnicas
  • ESPECIFICACIONES TECNICAS
  • Especificaciones tecnicas
  • especificaciones tecnicas
  • especificaciones tecnicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS