estaño

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2015

Nombre de los estudiantes:
Pepper Palma Ney Alberto
Ivan Fernando Salvador
Isaac Vera Chica
Jonathan Solorzano Dueñas

Carrera:
Ingeniería Eléctrica

Título profesional:
Ingeniería Eléctrica

Nombre de la asignatura:
Química
Situación de la materia:
Regular

Nombre del decano de la asignatura:
Ing. Tatiana Alexieva






Grupo IV A
El grupo IVA del Sistema Periódico, o familia delcarbono, está formado por los elementos: carbono, silicio, germanio, estaño, plomo
La posición central de este grupo hace que su comportamiento sea un poco especial, sobre todo el de su primer elemento carbono, que, tiene la propiedad de unirse consigo mismo, formando cadenas y dando lugar así a una infinidad de compuestos que constituyen la llamada Química Orgánica.
El carácter metálico aumentaconsiderablemente conforme se desciende en el grupo, siendo el carbono un no-metal, el silicio y el germanio semimetales y el estaño, el plomo metal.
CARBONO
PROPIEDADES
Número atómico: 6
Valencia: 2,+4,-4
Estado de oxidación: +4
Electronegatividad: 2,5
El estado del carbono en su forma natural es sólido (no magnético).
El carbono es un elemento químico de aspecto negro (grafito) Incoloro(diamante).
Pertenece al grupo de los no metales.
El símbolo químico del carbono es C.
APLICACIONES
Grafito:
Construcción de reactores nucleares.
Construcción de electrodos para la industria electrolítica, por su conductividad eléctrica.
Lubricante sólido, por ser blando y untuoso.
Diamante:
Tallados en brillantes se emplean en joyería.
Taladradoras.
Cojinetes de ejes en aparatos de precisión.Carbón activo:
Adsorbente de gases.
Catalizador.
Decolorante.
Purificación de aguas potables.
SILICIO
PROPIEDADES
Símbolo químico: Si
Número atómico: 14
Aspecto: gris oscuro azulado
Masa atómica: 28.0855 u
Estados de oxidación: 4
Estado: sólido
Electronegatividad: 1,9
APLICACIONES
El dióxido de silicio y sílice (en forma de arcilla o arena) soncomponentes importantes de ladrillos, hormigón y cemento.
El silicio es un semiconductor. Esto significa que el flujo eléctrico puede ser controlada mediante el uso de partes de silicio. Por lo tanto, el silicio es muy importante en la industria eléctrica.
La mayoría del silicio se utiliza para la fabricación de aleaciones de aluminio y silicio con el fin de producir piezas fundidas
El carburo desilicio es un abrasivo muy importante.
Los silicatos se puede utilizar para hacer tanto cerámica y como esmalte.
La arena, que contiene silicio, es un componente muy importante del vidrio.









GERMANIO


El germanio es un elemento químico que pertenece al grupo IV A de la tabla periódica, forma parte de los elementos metaloides, en lo que tiene que ver con conductividad eléctrica es un tipo deelementos semiconductores. El germanio en su forma es sólido, duro y cristalino y tiene un aspecto color blanco grisáceo
En la naturaleza el germanio puede encontrarse en determinados minerales ya que es muy abundante en varias regiones de Norteamérica y también en Europa.

PROPIEDADES DEL GERMANIO
GERMANIO
Símbolo: Ge
Numero atómico: 32
Masa atómica: 72.6
Grupo: IV A (carbonoides)
Bloque: p(representativo)
Valencias: +2, +4
Estructura electrónica: Ar 3d10 4s2 4p2
Punto de ebullición: 2830 (grados centígrados)
Punto de fusión: 938 (grados centígrados)
Densidad: 5.323 g/cm3
Volumen atómico: 13.64 cm3/mol
Energía de ionización: 784 kJ/mol
Afinidad electrónica: 116 kJ/mol






APLICACIONES DEL GERMANIO


Debido a sus propiedades como semiconductor el uso del germanio está relacionadoprincipalmente a la apelación de semiconductores para artefactos electrónicos

Se usa principalmente como material semiconductor, junto al silicio en los circuitos integrados de alta velocidad para mejorar su rendimiento
Algunas cuerdas de guitarra contienen transistores de germanio para producir un tono de distorsión característico
Se utiliza en el control de los aeropuertos para detectar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estaño
  • El estaño
  • ESTAÑO
  • El estaño
  • El Estaño
  • estaño
  • el estaño
  • Estaño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS