ESTABILIDAD PERSONAL, SOCIAL Y FAMILIAR EN LA JUVENTUD Y MADUREZ

Páginas: 11 (2603 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
Estabilidad personal, social y familiar en la juventud y madurez

MANUAL DEL PARTICIPANTE

ANDREA GÓMEZ LÓPEZ MARTÍNEZ
DENISE GUZMÁN LÓPEZ
Contenido
Contenido 2
1. Independencia y Relaciones Familiares 3
1.1 Dependencia e Independencia 4
1.2 Cómo lograr ser Independiente 7
2. Convivencia y Conflictos de Pareja 8
2.1 Razones para Casarse 10
2.2 Convivencia, Conflictos y posiblesSoluciones 12
3. Administración del hogar 13
3.1 El Papel de la Mujer en el Hogar 15
3.2 Justa Distribución de las Labores del Hogar 19
Bibliografía 20

1. Independencia y Relaciones Familiares



1.1 Dependencia e Independencia
¿Quién es una persona dependiente?
Se perciben a sí mismos como inadecuados y desvalidos y por ello, incapaces de enfrentarse al mundo solos. El mundo es unlugar frío y solitario donde manejarse uno solo es imposible. Así que reclaman la constante presencia de otra persona. Piensan: “no puedo sobrevivir sin alguien que se haga cargo de mi”, “si mi pareja o padres o amigo me dejan no podré seguir adelante yo sola.”.
Enlista acciones que consideras dependientes:





¿Quién es una persona independiente?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué características tendrá una persona que tú considere independiente?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Definición de dependencia









Independencia
No existe una definición precisa sobre independencia. El diccionario de la real academia española de la lengua la define como cualidad o condición de independiente, e inclusose puede cercar su concepto como no dependencia, pero en ambos casos, no dejará de ser una definición tautológica. Por ello, convine acerarse a la definición de dependencia.
Tanto en el plano general, como en el sentimental, la independencia personal es la no subordinación a las órdenes u opiniones de otro.





Conclusión
El ser una persona dependiente lleva problemas a largo plazoporque te vuelves anejo a tus ideales y a tus pensamientos, solo estás imaginando en qué es lo que quiere la otra persona y pierdes tu autenticidad.


1.2 Cómo lograr ser Independiente
Toda mujer, sin excepción alguna, debe, desde muy joven, tener la capacidad de aprender a manejar su dinero. Puede ser mediante salarios, propinas de los padres, o lo que sea… pero desde aproximadamente los 16 años(dependiendo mucho de nuestra madurez), una mujer ya puede trabajar por horas, medios tiempos, vacaciones o tiempo libre.
¿Eres económicamente dependiente? Muchas mujeres no viven una vida digna, respetable, satisfactoria o libre porque dependen económicamente de su pareja.
A veces puede parecer que no es problema depender económicamente de la pareja… pero si hay problemas -y serios-, ¿adónde van a ir? Se empieza el temible apego, temor, y lo peor: tu autoestima se ve socavada y verdaderamente te puedes sentir como una prisionera, aunque te diré que hay mujeres que se arman de mucho valor, y deciden entonces tomar las riendas de su vida, sean cuales sean sus circunstancias… y te cuento que, al 99% le va muy bien, ¿eh?
Sugerencias para valerte económicamente por ti misma:
* Valoratu trabajo y sé agradecida por ello:
No sabes en qué momento ese pequeño o gran empleo que tienes te va a servir de una manera que no te imaginas ahora.
Lo cierto es que nuestro trabajo y educación superior jamás deben ser negociables.
* Ahorrar:
¿Te has puesto a pensar que a veces tú (o alguna amiga tuya) no puede tomar una decisión acertada para su propia vida por la dependencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personalidad y madurez
  • La Madurez Personal
  • Desarrollo social y de la personalidad en la madurez
  • El desarrollo social Y de la personalidad en la madurez
  • estabilidad personal
  • Madurez Social
  • La juventud y la familia
  • Relacion De La Etica Y La Moral Con Mi Vida Personal Familiar Y Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS