Estado Actual

Páginas: 13 (3232 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2011
Estado actual y prospectiva de la educación en ingeniería en México
Dr. Octavio A. Rascón Chávez Presidente de la Academia de Ingeniería de México
Congreso COPIMERA 2009 Monterrey, N.L., 25 de noviembre 2009
1

RECONOCIMIENTO
• Este documento forma parte del estudio sobre el Estado del Arte y Prospectiva de la Ingeniería en México y el Mundo, que realiza la Academia de Ingeniería de Méxicocon financiamiento del CONACyT, con una participación destacada de muchos miembros de la misma; en el capítulo de educación, son dignas de mención las aportaciones de Diódoro Guerra Rodríguez y Carlos Morán Moguel, a quienes les agradezco su valiosa colaboración.

Marco de referencia
Economía del conocimiento Mecanismos Innovación Cambio tecnológico
Fuertes inversiones en educación e I+D+iExpansión de la actividad económica Vinculación entre gobiernos, empresas, institutos e IES

Recursos humanos calificados + Capacidades científicas y tecnológicas

Productividad

Nuevos productos, servicios y Competitividad procesos
Valor agregado

Posicionamiento de México en el pilar de Educación de la Economía del Conocimiento
Lugar
1 2 3 4 5 6 7 14 42 47 54 57 63 73 74

PaísDinamarca Nueva Zelanda Finlandia Australia Noruega Islandia Suecia Japón Argentina Chile Brasil Perú Venezuela México Colombia

Puntuación
9.8 9.79 9.78 9.64 9.6 9.44 9.4 8.71 6.49 6.31 5.84 5.57 5.27 4.85 4.79

Economía del conocimiento 2008. Banco Mundial

Gasto público en educación como porcentaje del PIB 2006
Lugar 1 2 3 4 29 30 31 32 33 34 35 País Lesotho Botsuana Guyana DinamarcaTaiwán, China Reino Unido México Sudáfrica Irlanda Francia Canadá Calif. 9.3 8.6 8.2 8.1 5.3 5.3 5.3 5.3 5.3 5.3 5.3

FEM. Reporte del Índice Global de Competitividad 2008-2009

Distribución del gasto en educación en México

Se tiene tan sólo un 0.4% de gasto de capital. México ocupó el segundo gasto más bajo por estudiante de los países OCDE en 2006.
México gasta menos en sus estudiantes. OCDE.http://econsulta.com/blogs/educacion/?tag=pisa-2006 6

Articulación educativa para la formación de los ingenieros

Conocimiento científico en jóvenes de 15 años. Examen PISA

Anuarios Estadísticos 2006-2007. ANUIES

Licenciatura. Cobertura
Información diagnóstica -- Cobertura 2004 Información diagnóstica Cobertura 2004
En Ingeniería y Tecnología: 32 Subáreas ClasificaciónCONACyT-UNESCO 116 Programas distintos 33.4% de la matrícula nacional en educación superior 654,580 Alumnos 2,848 Programas ofrecidos 79,064 Egresados 49,660 Titulados

693 IES

Cobertura en ingeniería en licenciatura, 2004.
Especialidades Informática Industrial Mecánica Construcción (CIVIL) Electrónica Especialidades Informática Industrial Mecánica Construcción (CIVIL) Ingeniería Química No.deprogramas 940 618 390 156 109
12

Matrícula 202,904 142,586 94,769 65,458 65,388

Concentran el 87% de la matrícula

Concentran el 77% de los programas

Metodologías para la planeación de la enseñanza de la ingeniería. Congreso Academia de Ingeniería 2007. Dr. Diódoro Guerra

Ingreso y graduación de estudiantes de licenciatura en ingeniería
( Tomada de Alcocer Sergio, “La ingeniería,disciplina estratégica para el desarrollo nacional” ).

180,000 160,000 140,000 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0 1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Ingreso

Egreso

Programas en Ingeniería acreditados al 30 de junio de 2009: 554 programas
No. total de IES 115 instituciones Régimen institucional 17 particulares No. deProgramas acreditados 98 públicas

Área de la Ingeniería

Mecánica eléctrica Industrial Computación Eléctrica y electrónica Ciencias agropecuarias Química Civil

83 79 77 71 52 42 38

Estados de la República Mexicana

No. de Programas acreditados

Distrito Federal Estado de México Coahuila Nuevo León Veracruz Jalisco Chihuahua Baja California Guanajuato Puebla

83 56 50 31 31 30 25...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actualidad
  • Actualidad
  • actualidad
  • actualidad
  • Actualidad
  • ACTUALIDAD
  • Actualmente
  • Actual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS