ESTADO DEL ARTE

Páginas: 8 (1934 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014


PRESENTACIÓN

El presente documento dará a conocer que es sistematización y permitirá entender como debe ser construida y guiada. Para llevar a cabo lo anterior es necesario realizar una profunda revisión bibliográfica analizando de esta forma las definiciones de los diversos autores a través de libros y documentos digitales.
Además de tratar el tema de sistematización se hará hincapiéen el proyecto a sistematizar que es “Calidad de vida de los Adultos Mayores en el ELEAM las Araucarias de la Comuna de Melipeuco” dentro de esta Institución la alumna podrá llevar a cabo su proceso realizando observaciones participantes y no participantes además de relatos de vidas y entrevistas en profundidad y de esta forma vivir la experiencia y retroalimentarse del proceso para realizarfinalmente el proyecto de sistematización.
La revisión bibliográfica sobre sistematización permitirá conocer y entender en profundidad la misma, en él se evidenciaran definiciones de diversos autores los cuales ayudaran a comprender de mejor forma el propósito de la sistematización, llamado Estado del Arte1.







SISTEMATIZACION

Si bien se encuentran extensas definiciones dediversos autores sobre sistematización y todo el desarrollo referente a ello, por lo mismo entender y llevar a cabo la misma es fundamental, ya que permitirá desarrollar el proyecto desde una mirada teórica más profunda.
De acuerdo a Erika Santibáñez (Santibáñez & Eugenia, 1993) no existe una sola definición y/o concepción respecto a qué es sistematizar, sino que podemos encontrar diversasproposiciones que se diferencian, básicamente por el acento que ponen en distintos objetivos para la sistematización.
Sistematizar es mucho más que un experimento o práctica, se trata de ir más allá, se trata de mirar las experiencias como procesos históricos, procesos complejos en los que intervienen diferentes actores, que se realizan en un contexto económico-social determinado y en un momentoinstitucional del cual formamos parte. (Carvajal, 2005 ).
Se entiende la sistematización como un proceso de creación de conocimientos a partir del rescate de la experiencia de intervención en una realidad determinada y la teorización sobre esa práctica. "Es un esfuerzo analítico que implica mirar la práctica con una cierta distancia, reflexionarla, hacerse preguntas en torno a ella, no haciendo obviaslas actividades cotidianas. Es distinguir, a nivel teórico lo que en la práctica se da sin distinciones dentro de un todo. Es buscar las relaciones que hay en lo que hacemos y construir nuevas propuestas" (Kisnerman, 1997)
Por otro lado, Oscar Jara señala que la sistematización tiene dos metas fundamentales: 1) apunta a mejorar la práctica, la intervención, desde lo que ella misma nos enseña. 2)aspira a enriquecer, confrontar y modificar el conocimiento teórico actualmente existente, contribuyendo a convertirlo en una herramienta realmente útil para entender y transformar nuestra realidad. (Oscar Jara, 1997).
Según este autor, la sistematización es una interpretación crítica de una o varias experiencias, que a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógicadel proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, como se han relacionado entre sí y por qué lo han hecho de ese modo.2
La sistematización es un proceso teórico y metodológico que a partir del ordenamiento, reflexión crítica, evaluación, análisis e interpretación de la experiencia, pretende conceptualizar, construir conocimiento y, a través de su comunicación, orientar otrasexperiencias para mejorar las prácticas sociales. (Carvajal, 2004)
Ciertamente la sistematización es un recurso sustantivo en el cual la lógica, la indagación y la construcción se integran para interpretar críticamente una experiencia. Que a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita el proceso vivido, los factores-elementos-variables, que han intervenido en dicho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS