estado panameño

Páginas: 39 (9519 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
1. 1. Características del gobierno panameño
2. 2. La República de Panamá es un Estado soberano e independiente. Su gobierno es unitario, republicano, democrático y representativo, compuesto por un Presidente, dos vicepresidentes y doce Ministros de Estado que componen el Poder Ejecutivo; la Asamblea Legislativa con 72 Legisladores integran el Poder Legislativo, y 9 Magistrados que componen elPoder Judicial. Estos tres poderes son los que gobiernan el país.

3. 3. Republicano

4. 4. Panamá posee un gobierno republicano, porque el presidente o la presidenta del país, que se constituye en el jefe o la jefa del Estado, se elige por votación popular directa por un período definido de cinco años.

5. 5. Democrático

6. 6. Nuestro gobierno es democrático, porque el puebloes la fuente donde se origina el poder público y porque todo panameño tiene la posibilidad de intervenir y participar en la búsqueda del bienestar general del Estado y de la Nación.

7. 7. Representativo

8. 8. El gobierno es representativo porque los ciudadanos escogen cada cinco años, por medio de votaciones populares, a los miembros de la Asamblea Legislativa, al presidente y a suvicepresidente, para que gobiernen en nombre de sus electores.


“ Los Tres Órganos del Estado ”
A – El Órgano Ejecutivo:
El Órgano Ejecutivo está constituido por el Presidente de la República y los Ministros de Estado, según las normas de la Constitución Política de la Republica de Panamá.
El Presidente de la República ejerce sus funciones por sí solo, o con la participación delMinistro del ramo respectivo, o con la de todos los Ministros en Consejo de Gabinete, o en cualquier otra forma que determine la Constitución.
El Presidente de la República será elegido por sufragio popular directo y por mayoría de votos para un período de cinco años. Con el Presidente de la República serán elegidos de la misma manera y por igual período un Primer Vicepresidente y un SegundoVicepresidente, quienes reemplazarán al Presidente en sus faltas, conforme a lo prescrito en los artículos 182, 183 y 184 de la Constitución Política de la República.
Para ser Presidente o Vicepresidente de la República se requiere:
Ser panameño por nacimiento.
Haber cumplido treinta y cinco años de edad.
No podrán ser elegidos Presidentes ni Vicepresidentes de la República quienes hayan sidocondenados por el Órgano Judicial en razón de delito contra la administración pública.
El Presidente y los Vicepresidentes de la República tomarán posesión de sus respectivos cargos ante la Asamblea Legislativa el día primero de septiembre siguiente al de su elección y prestará juramento en estos términos: “Juro a Dios y a la Patria cumplir fielmente la Constitución y las Leyes de laRepública”.
No podrán ser elegidos Presidente de la República:
El ciudadano que llamado a ejercer la Presidencia por falta absoluta del titular, hubiere ejercido en cualquier tiempo durante los tres años inmediatamente anteriores el periodo por el cual se hace la elección.
Los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del Presidente de la República que haya ejercidosus funciones en el período inmediatamente anterior a los del ciudadano indicado en el numeral uno del artículo 187 de la Constitución de la República.
I- Atribuciones que Ejerce el Presidente de la República por sí Solo:
Son atribuciones que ejerce por sí solo el Presidente de la Republica:
Nombrar y separar libremente a los Ministros de Estado.
Coordinar la labor de la administración y losestablecimientos públicos.
Velar por la conservación del orden público.
Adoptar las medidas necesarias para que la Asamblea Legislativa se reúna el día señalado por la Constitución o el Decreto mediante el cual haya sido convocada a sesiones extraordinarias.
Presentar al principio de cada legislatura, el primer día de sus sesiones ordinarias, un mensaje sobre los asuntos de la administración....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • panameñismos
  • estado panameño
  • Panameñismos
  • Panameñismos
  • Estado Panameño
  • Misa Panameña
  • estado panameño
  • El Estado Panameño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS