ESTEROS DEL IBERÁ

Páginas: 9 (2034 palabras) Publicado: 1 de junio de 2016


AUTOR: GALFRASCOLI, Renzo Agustín

CURSO: 4º “B”

TURNO: Mañana
ESCUELA: Normal Superior Señorita Irma R. Barbosa Fonteina.




AÑO LECTIVO. 2013
INDICE:

Esteros del Iberá 1
INDICE: 2
INTRODUCCIÓN 3
ESTEROS DEL IBERÁ, RESERVA NATURAL 4
SIGNIFICADO DEL NOMBRE 4
DATOS GENERALES DE LA RESERVA 4
LÍMITES 5
DESCRIPCIÓN 5
ESPECIES VEGETALES 7
ESPECIES FAUNÍSTICAS 8
CLIMA 9
CONCLUSIÓN 10BIBLIOGRAFÍA 11
Esteros del Ibera , Reserva Natural del Ibera , Corrientes , Argentina 11
Esteros del Iberá - Wikipedia, la enciclopedia libre 11
ESTEROS DEL IBERA - CORRIENTES - RESERVA NATURAL ... 11
Esteros del Iberá - educar 11
ANEXO: IMÁGENES 12











INTRODUCCIÓN
Elegí este tema porque me parece importante conocer y difundir las bellezas naturales de Corrientes, La Reserva Natural del Iberá, oagua brillante en guaraní, contiene lagunas y espejos de aguas menores, abarcando cientos de miles de hectáreas, conformando uno de los circuitos de turismo aventura más atractivos de la Argentina.
Iberá está compuesto por una gran variedad de paisajes, En las zonas más bajas las lluvias depositan sus aguas en los esteros y lagunas que caracterizan estos sectores. En las zonas más elevadas, pequeñosremanentes de selvas paranaenses, palmares e interminables pastizales interrumpidos por algunas isletas de monte, cobran protagonismo. Aunque distintos, estos ambientes están estrechamente ligados entre sí y albergan a más de 4.000 especies animales y vegetales.
Carlos Pellegrini, es la meca de un particular ecoturismo a nivel mundial, fue hasta pocos años atrás un típico pueblito correntino, quea partir de 1985 inició cambios estructurales significativos de la mano del emprendimiento privado y capitalizando la política conservacionista del gobierno correntino, que en 1983 creó la Reserva Natural Provincial del Iberá.
Así es como actualmente, ya sea directa o indirectamente, una gran parte de la población de Pellegrini depende del turismo; un turismo que busca conservar el recurso ybrindar al visitante una experiencia de disfrute y aprendizaje.






ESTEROS DEL IBERÁ, RESERVA NATURAL
SIGNIFICADO DEL NOMBRE
Ubicado en la provincia de Corrientes, en el noreste de la República Argentina, el ecosistema conocido como Esteros del Iberá debe su nombre a la laguna homónima situada en la zona centro oriental de este inmenso sistema de humedales. La palabra Iberá está formada por dosvocablos de la lengua guaraní: ¨Î¨, agua, que antepuesto a ¨berá¨, brillante, en su traducción al castellano expresa al sitio como ¨el agua que resplandece o brilla¨, nombre que supuestamente le dieron sus originales pobladores guaraníes al observar el brillo chispeante de su superficie. 
Esta peculiaridad es visible en sus espejos de agua durante la aurora o el anocher, cuando la quietud propia deun sistema cerrado, sin corrientes fluviales, se quiebra con la brisa producida por el cambio de temperatura entre la superficie terrestre circundante y el agua de los esteros o lagunas, provocando un movimiento superficial que refleja con efectos muy particulares la luz solar crepuscular. 
Existe sin embargo cierta objeción sobre este origen de la denominación, porque entre los pobladores perduraaún la creencia de que el nombre se debe a la heroica princesa Iberá, la hija del cacique guaraní que se sumergió en los esteros para proteger la dignidad de su cultura.
En realidad este nombre ha ido evolucionando con el devenir del tiempo, ya que existen registros que identifican originalmente al sitio como Esteros de Cará Cará, debido a que en este lugar vivían los aborígenes emigrados de laMisión de Santa Ana por crímenes cometidos, se los conocía por “Caracará”, nombre dado también a un ave de rapiña carroñera: el “carancho” (Figueredo, 1929).
DATOS GENERALES DE LA RESERVA
Los esteros del Iberá son uno de los humedales más ricos en diversidad biológica de nuestro planeta.
El primer Centro de Interpretación se encuentra al borde de la Laguna Iberá, a pasos de la Colonia Carlos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • esteros del ibera
  • Los Esteros Del Ibera
  • Viaje De Estudio A Los Esteros Del Ibera
  • Esteros del Ibera Reserva Natural
  • Los esteros del ibera
  • Esteros Del Ibera
  • Los esteros del ibera
  • Los esteros del Iberá

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS