Estudio y analisis de la subsidencia del area del zocalo y tlaltelolco de la ciudad de mexico

Páginas: 21 (5086 palabras) Publicado: 22 de junio de 2010
PD

F -X C h a n ge

PD

F -X C h a n ge

!

W

N O

y

bu

to

k

C lic

m

C lic

k

to

bu

y

N O
.c

W
w

!
.d o

w

o

.d o

c u -tr a c k

c u -tr a c k

.c

ESTUDIO Y ANALISIS DE LA SUBSIDENCIA DEL AREA DEL ZOCALO Y TLALTELOLCO DE LA CIUDAD DE MEXICO E. RAMIREZ emmaraal@hotmail.com

Resumen En los últimos años la subsidencia de laciudad de México ha ido incrementando. Esto a consecuencia de la geología de las zonas afectadas. Para poder hacer un estudio detallado de este fenómeno debemos conocer desde la geología de la zona hasta la historia de los asentamientos en la cuenca del Valle de México y en particular de las zonas del Zócalo y Tlatelolco. Ambas zonas se localizan en la delegación Cuauhtémoc. De la geografía de ladelegación Cuauhtémoc podemos decir que se localiza en las coordenadas, latitud 19°24´25” N 19°27’42”, longitud 99°07’30” W 99°10’50”, a una altitud de 2230 metros sobre el nivel del mar, abraca una superficie de 32.4 Km², lo que representa el 2.1% del área total del Distrito Federal. Las colindancias de la delegación Cuauhtémoc son con la delegación Azcapotzalco y con la Gustavo A. Madero alnorte, con las delegaciones Iztacalco y Benito Juárez al sur, con la delegación Miguel Hidalgo al poniente y al oriente con la delegación Venustiano Carranza. De manera general podemos decir que el relieve de la delegación Cuauhtémoc y de las dos zonas de estudio es plano en su mayor parte, con una ligera pendiente hacia el sureste. El terreno es de origen lacustre y se delimita por dos ríosentubados; el Rio de la Piedad y el Rio Consulado. Partiendo de la historia del origen de esta área tenemos que se encuentra en la zona donde existía un lago, y debido a tipo de materiales de los cuales esta constituido el suelo es altamente compresible y prueba de ello es que en los últimos 50 años, el hundimiento promedio, es de 8.8 mm al mes. Introducción El relieve de la delegación Cuauhtémoc essensiblemente plano, es menor al 5%; el clima es templado, con temperatura media anual de 17.2ºC y presenta una precipitación pluvial promedio anual de 618 mililitros. La altitud promedio es de 2,230 metros sobre el nivel del mar. Se asienta dentro del área antiguamente ocupada por el Lago de Texcoco, por lo que predominan los suelos arcillosos; la totalidad del territorio se encuentra en la zona III,lacustre (Manuel J. Mendoza. 1995) La subsidencia que presenta el suelo de la Ciudad de México, es uno de los mayores problemas y retos que presenta la Ciudad, debido a las condiciones del suelo blando y compresible aunándole los fenómenos físicos. La subsidencia de la Ciudad de México es muy fuerte ya que se calcula que ha sido alrededor de 7 metros en el siglo XX.

o

m

w
w

w
w PD

F -X C h a n ge

PD

F -X C h a n ge

!

W

N O

y

bu

to

k

C lic

m

C lic

k

to

bu

y

N O
.c

W
w

!
.d o

w

o

.d o

c u -tr a c k

c u -tr a c k

.c

Lo que hoy conocemos como centro histórico de la Ciudad de México fue donde se asentaron los mexicas y fundaron la Gran Tenochtitlán es en lo que se conocía como el Lago deTexcoco. Debido ha esto el subsuelo de esta zona esta formado por arcillas, limos, arenas y gravas de diferentes espesores que condicionan las propiedades físicas del subsuelo, además se debe considerar el alto contenido de agua que le da resistencia y homogeneidad a las distintas capas del subsuelo. Dado a todos estas características sufre grandes deformaciones por la consolidación de de las cargasaplicadas (Esponda Cascajares Mariana, 2004). Esta compresibilidad natural de las arcillas y al rápido crecimiento urbano y de población, desde mediados del siglo pasado el hombre le añadió al iniciar la extracción de agua, el inexorable y creciente problema gradual de la subsidencia regional, fenómeno que daña a los inmuebles de las inmediaciones, que se manifiestan como agrietamientos, desplomes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Antropología En México y Sus Áreas De Estudio
  • Zocalo de la ciudad de mexico
  • Análisis urbano de la ciudad de mérida mexic
  • COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MEXICO Rosa
  • Análisis Sel Sector 2 En La Ciudad De Puebla, México
  • ANÁLISIS DE CURVAS DE SUBSIDENCIA TECTÓNICA
  • Análisis de áreas urbanas identificando categorías de estudio
  • Un análisis a las vialidades de la ciudad de méxico.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS