etica y moral

Páginas: 11 (2554 palabras) Publicado: 17 de enero de 2015
ETICA Y MORAL.
La palabra ética proviene del griego ethos, que significa, carácter, modo de ser. Mientras que la palabra moral tiene su origen en el vocablo latino moralis, que significa costumbres en el sentido de normas o reglas adquiridas por hábito.
ETICA.
Estudia las formas de conductas o comportamientos sociales que la humanidad considera valiosas, debidas y además moralmenteobligadas.
BIOETICA.
Se considera la bioética como una subdivisión de la ética. En su uso significa, ante todo la idea de bios, a la vida, de tal manera que cuele referirse a las ciencias relacionadas con la vida.
Existen diversos conceptos de bioética ellos son:
1. Es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias examinadas e la luz de los valores y principios morales(Reich, 1978).

2. Se aportan aquí dos aspectos sobre objeto de estudio: la conducta humana y los cuidados de la salud; la conducta humana de dos terrenos específicos: las ciencias de la vida (biologías) y los cuidados de la salud.

La aplicación de la bioética en el campo de la salud es extensa.
´´La bioética es la ciencia normativa del comportamiento humano aceptable en el dominio de la vida yla muerte´´.

METAETICA.
Si la moral representa los deberías y los debes, y la ética los principios subyacentes en los debes la metaética pregunta, ¿Dónde están los principios éticos? (en griego significa detrás, más allá, por encima de).
Kieffer ha sugerido que los valores fundamentales de cada descansan en nuestras conceptualización de la naturaleza humana. Por algunos, la ciencia es esanorma fundamental; otros la encuentran en la traición, y se sabe de algunos grupo para quienes lo fundamental está en que ´´todo es relativo´´
¿POR QUE ESTUDIAR ETICA?
La misión de la enfermería es la de cuidar la gente enferma con el respeto y la dignidad que merece todo ser humano.
Como profesional, la enfermera acepta la responsabilidad que implica el tomar decisiones y acciones queprotejan la salud de otros individuos y el cuidado de enfermos.
El hecho que la enfermera o el enfermero se encuentren expuestos a tan amplia variedad de pacientes y profesionistas, con frecuencia los involucra en ese tipo de conflictos. Por otra parte, el compromiso profesional que la obliga a ser competente en su vida profesional exige que la enfermera actualice continuamente sus conocimientosbásicos.
La enfermera de nuestro tiempo puede conservarse dentro de una perspectiva ética si esta consiste que en la práctica todas las decisiones caen dentro de una dimensión ética, principalmente por el hecho de que trabajan con seres humanos y deben emitir juicios en cuanto a que es lo que se debería hacer por ellos.

LAS ENFERMERAS TRABAJAN CON PERSONAS.
Las enfermeras tratan con pacientes conobjeto de desempeñar su responsabilidad profesional cuando el enfermo lo solicita y/o la necesita.
El código de enfermeras se afirma este compromiso y en el se declara, entre otras cosas, que la enfermera presta sus servicios con respeto a la dignidad humana y a la singularidad del paciente… de lo anterior se desprende que la enfermera ya sabe cuáles son las creencias, valores y actitudesmorales dl paciente y de sus familiares ( con el objeto de respetarlos)- y la manera en que pueden influir en la habilidad del enfermo para solicitar, recibir o rehusar atención medica y/o de enfermería.
Aclaración de valores.
Además de que la enfermera entienda y respete la moral y las creencias que el paciente aporte a una situación terapeuta se beneficiarían si conociesen sus propios valores –tanto personales como profesionales- y como estos pueden influir potencialmente tanto en el vínculo enfermera-paciente como en la manera en que se administren los servicios profesionales.


Otra razón para que las enfermeras estudien ética por objeto el que empiece a identificar sus propias posiciones y perjuicios morales, para explorar los medios de evitar que dichos perjuicios interfieran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica y moral
  • Etica y moral
  • Etica Y Moral
  • Ética y Moral
  • ETIcA MORAL
  • Moral y etica
  • etica y moral
  • etica y moral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS