Etica

Páginas: 10 (2405 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
 Instituto Tecnológico de Ensenada.

Nombre del maestro:
Buen Rostro Torres Martha Leticia

406


Fecha: 31 de octubre del 2013
Unidad 1:
Concepto de ética:
Es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. O sea, es ciencia de una forma específica humana.
Comportamiento ético:
La ética como disciplina filosófica, tendrá entonces la tarea de estudiartodos los problemas relacionados con la moral fáctica el código el comportamiento moral de los individuos y su constitución como sujetos morales.


Indígenas en México
Hay un gran problema en México y este es la discriminación, principalmente a los indígenas, la ignorancia en México es tan grande que llegan a violar derechos y discriminar a los indígenas sin saber que ellos son nuestras raícesy también son seres humanos. Son parte de nuestra cultura más antigua por lo tanto deben ser tratados con respeto.

Punto y aparte (análisis de película)
La película habla sobre la opción que tienen las mujeres en el caso de tener un embarazo y tienen la opción de abortar o tenerlo en la edad adolescente por ejemplo en la película la protagonista vive bien económicamente va en la escuelaprivada, tiene una mansión y todo el apoyo y confianza de su madre. Pero esta chica fue manipulada por su novio de quien ella estaba profundamente enamorada, le miente diciéndole que en el caso de quedar embarazada es se hará cargo y aparte se casarían para vivir como una familia feliz, al final el entra en pánico y no quiere perder su libertad, y hacerse responsable de haberla presionado. Así quela hace abortar, ella lo hace y queda desecha psicológicamente por ello teniendo pesadillas de como ella mata a su bebe.



Unidad 2:¨ La ética en la ciencia y tecnología¨
El hombre la ciencia y la tecnología
La ciencia y la tecnología han dado muchos beneficios a la humanidad en física, química, pero también hay repercusiones al abusar o usar de forma no ética a la ciencia por ejemplo:la bomba atómica, que fue utilizada por primera vez e Japón (Hiroshima) donde mucha vidas inocentes fueron sacrificadas para evitar estas catástrofes hay que hacer conciencia de el para que se está utilizando la ciencia y la tecnología si para el beneficio de la humanidad o para perjudicarla.

Ciencia, tecnología y bioética:
Una relación de implicaciones mutuas.
Esta lectura habla sobre losvalores que no debe tener cuando estas metido en la ciencia y la tecnología desde la más simple como clonar una persona hasta armas (bomba nuclear). Se revisan algunos avances tecnológicos que afectan la vida de los seres humanos y sus interrelaciones así como las posibles formas que estos afectos puedan adoptar en el futuro. Se plantean algunas preguntas que se deberían de manera natural deestos y otros desarrollos, y se propone una política de participación social en las grandes decisiones sobre la ciencia y la tecnología, enfatizándose la importancia de difundir una cultura científica en la sociedad. Finalmente se considera a la ciencia y tecnología actuales como sistemas no ajenos a valores y las implicaciones de esta concepción para las actividades de investigación y laformación de recursos humanos en las áreas científico-técnicas.
Comportamiento ético en la región.
Hay que saber que cuando eres profesional debes evitar actividades antiéticas ya que hay muchas acciones incorrectas que los profesionales actuales hacen para avanzar en investigaciones científicas no debemos ignorar los valores con lo que crecimos y debemos crear conciencia de lo que hacemos y que eslo que estamos dañando.
Comportamiento ético del Investigador y la motivación.
La necesidad de comportamiento ético en los profesionales. No solo cumplir normas sino que también debemos asumir nuestro compromiso. Cada profesionista debe dirigir a la sociedad desde una actitud de servicio. Cuidarse del engaño y falsedad.
Promoción de la conciencia científica.
Lo que opino de este tema es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS