ETICA

Páginas: 5 (1202 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
Tema: la ética profesional frente a la ética general
Ética general.
El comportamiento de los seres humanos desde los albores de su historia es algo muy complejo.
El poder del mercado y de las maquinas se hace presente en todos los ámbitos lo cual torna riesgosa para la integridad de las personas como tales, parte de esa integridad es la vida moral de los sujetos
El marco de referencia de lamoral y los valores es la ética, lo cual busca de manera fundamental que las personas actúen guiadas, más por su coacción externa, internamente por principios universales que han hecho suyos.
Para lograrlo los sujetos deben llevar a cabo esfuerzos prácticos encaminados a la realización de los valores.
Campo de la ética general.
La forma de actuar de un individuo se evidencia en obrar “mal” o“bien” en términos muy generales “lo bueno” es aquello que involucra la presencia de valores morales, mientras “lo malo” es objeto de un juicio moral negativo.
La ética no remite un saber tanto teórico como practico, cuyo propósito es señalar lo que está bien, lo que es justo, en concreto, lo que es moral.
Dentro de este desarrollo, por sus mismas características y al concretar lo que “bueno” sepuede influir en el comportamiento de las personas, orientándola hacia el bien, no de forma particular, ni por intereses personales sino como una búsqueda de normas y principios con validez universal: “lo que valido para mí, lo es para otros y no ha de ir en beneficio para unos y perjuicios para otros”. De esto se deriva que entremos al terreno del comportamiento moral, sus razones yjustificaciones, ya que este se halla intricadamente relacionada con las necesidades y beneficios sociales.
Este es el campo de la ética al dar cuenta de los valores que guían las prácticas morales de los seres humanos. Al mismo tiempo aborda las condiciones en que surgen tanto valores como prácticas, su origen, principios y criterios por los que se justifican los actos morales considerados valiosos.
La ética,la moral y los valores.
El termino valor se aplica en un proceso económico en distintos campos de la actividad humana incluyendo la moral.
Así los valores se realizan por y para personas en su ámbito histórico social, ya que esta acción implica apreciar las condiciones y el carácter de los elementos que intervienen.
A partir de esa consideración se establecen principios y normas con la intenciónde regular el comportamiento de los sujetos de acuerdo con las necesidades de la comunidad.
Al conjunto de esos principios y normas de acción destinados a regular las relaciones de os seres humanos en sociedad se denomina moral y el vínculo que se establece entre esta persona es la conciencia moral.
En este sentido todo acto moral se fundamenta en la posibilidad de elegir entre distintos actosposibles.
La ética profesional
En la ética profesional tenemos dos perspectivas: la especulativa y la práctica la primera estudia los principios fundamentales de la moral tanto individual como social y toma como punto de partida en el análisis de los deberes y derechos ´profesionales. La segunda determina y establece reglas y normas del comportamiento, el orden necesario para procurar del biendel grupo o comunidad, ambas se preocupan de lo que es moralmente justo en las acciones de los profesionistas.
La libertad.
Entendemos como la libertad de la persona de elegir un modo de actuar que, en determinadas circunstancias de manda la aplicación de referentes éticos cristalizados en principios y que toman cuerpo en un comportamiento en valores.
La razón.
Es un proceso indispensable en todaacción moral. Para determinar que algo debe hacerse, debe razonarse y que para la razón pueda aplicarse, es preciso haber construido determinados conocimientos pues el conocimiento no se adquiere se construye. Par construirlo se requiere allegarse información, comprenderla, analizarla, relacionarla, cuestionarla y aplicarla con el propósito de que por medio de esta construcción llevada a cabo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS