evaluacion

Páginas: 9 (2151 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
1. Introducción.
Tradicionalmente, los docentes hemos sido influenciados por vertientes de la evaluación centradas en la obtención de datos, con mecanismos objetivos, para la toma de decisiones en relación al proceso de aprendizaje de un estudiante.
Reducida a esa visión de evaluación educativa, de los aprendizajes, ha sido desarrolla como sinónimo de instrumentos (exámenes, tablas de trabajocotidiano-extra clase, otros) y un producto sumativo que determinará si determinado estudiante cumplió con la adquisición de conocimientos-habilidades proyectadas en el currículum preescrito.
Pero lamentablemente nos hemos olvidado de realizar una evaluación a la curricula educativo debido a que estamos más preocupados por evaluar al estudiante que en aquello que se basa la práctica educativa.Un plan curricular no puede ni debe ser considerado como estático debido a que está basado en necesidades cambiantes y en avances disciplinarios, lo cual obliga a actualizarlo permanentemente de acuerdo con los requerimientos imperantes y los adelantos de la disciplina (Díaz-Barriga, F., 2005). Sin embargo, es importante entender que la evaluación curricular es una actividad social que no puedeser simplificada a un enfoque tecnicista y conductual, pues su base determinante es socioeconómica y su análisis no puede reducirse a una simple suma de un conjunto de mediciones. Debe construirse como un proyecto de investigación-acción y establecer, desde su formulación inicial, sus propósitos y límites.
En realidad, no es posible evaluarlo todo, en todo momento, ni en detalle; como en todaevaluación, es necesario seleccionar la muestra de su contenido, precisar los métodos, procedimientos y técnicas a emplear, así como los criterios para su calificación, resaltando la importancia de la valoración en este proceso, de forma planeada y permanente. De esta manera, la comprensión de la evaluación curricular como proceso continuo permitirá precisar las relaciones y orientar las vías deinvestigación a partir del dominio de la teoría educativa que se sustente.

Desarrollo
Definición, importancia y problemática que conlleva la evaluación curricular
Aunque la evaluación curricular se puede definir de diferentes maneras, para sentar las bases del trabajo propuesto se define como el seguimiento continuo y sistemático que se le hace al objeto de evaluación curricular seleccionado, afin de de identificar los logros y las dificultades presentadas en el proceso y poder tomar decisiones que lleven a un mejoramiento de la calidad educativa (Lazo, J., 2000).
Bajo este contexto, la evaluación curricular debe ser entendida como una actividad integral, sistemática y permanente, que permita mejorar en forma continua el currículo, ya que de no hacerse, éste puede dejar de responder alas necesidades y valores que lo justifican. El término evaluación curricular, de acuerdo a los parámetros en que está aquí especificado, mantiene su concepción de un proceso de participación en la toma de decisiones que hace posible que el currículo se adapte a los cambios tecnológicos y a las necesidades profesionales y sociales (Salas, R., 2000).
Es pertinente aclarar que si queremos tenercalidad debemos evaluar, si bien la evaluación curricular siempre ha sido importante, en los tiempos modernos tal importancia se ha magnificado, producto de la globalización, el avance de la tecnología y los innumerables hallazgos científicos, impactando los requerimientos sociales y laborales; se hace primordial juzgar continuamente los resultados obtenidos para, cuando así se requiera, realizarcambios en forma racional y fundamentada. Con este enfoque, la evaluación proporcionará la información necesaria que permitirá establecer las bases objetivas para mantener o modificar los elementos del plan de estudios a evaluar. Es indispensable también valorar lo más objetiva y sistemáticamente posible los logros y las áreas de oportunidad del plan curricular en operación (Díaz-Barriga, F., 2005)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion hay
  • Evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluación
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS