EVOLUCI N BIOLOGICA

Páginas: 9 (2051 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2015
EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
TEORÍAS DE DARWIN
LAMARCKE
MUTACIONES

EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
DEFINICIÓN:
La evolución biológica
es el conjunto de
transformaciones
o
cambios a través del
tiempo
que
ha
originado la diversidad
de formas de vida que
existen sobre la Tierra
a
partir
de
un
antepasado común.


Como se produce la evolución



Dos naturalistas, Charles Darwin y
Alfred Russel Wallace, propusieron
enforma independiente en 1858
que la selección natural es el
mecanismo básico responsable del
origen
de
nuevas
variantes
fenotípicas y, en última instancia,
de nuevas especies. Actualmente,
la teoría de la evolución combina
las propuestas de Darwin y Wallace
con las leyes de Mendel y otros
avances posteriores en la genética;
por eso se la denomina síntesis
moderna o «teoría sintética».

LASELECCIÓN NATURAL


Es un mecanismo evolutivo que se
define
como
la
reproducción
diferencial de los genotipos en el seno
de una población biológica. Concebida
en su forma inicial por Charles Darwin
(e, independientemente, por Alfred
Russell Wallace), fue posteriormente
reformulada en la actual teoría de la
evolución, la sintesis moderna. En
Biología evolutiva se considera la
principal causa del origen delas
especies y de su adaptación al medio.

MUTACIONES


Es una alteración o cambio en la información genética
(genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a
producir un cambio de características, que se presenta
súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o
heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de
mutar es el gen que es la unidad de información
hereditaria que formaparte del ADN. En los seres
multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser
heredadas cuando afectan a las células reproductivas.

Recombinación Genética


La recombinación genética
es el proceso mediante el
cual la información genética
se
redistribuye
por
transposición
de
fragmentos de ADN entre
dos cromosomas durante la
meiosis –y más raramente
en la mitosis–. Los efectos
son similares a los delas
mutaciones, es decir, si los
cambios no son deletéreos
se
transmiten
a
la
descendencia y contribuyen
a incrementar la diversidad
dentro de cada especie.

DERIVA GENÉTICA


Es una fuerza evolutiva que actúa
junto con la selección natural
cambiando las características de
las especies en el tiempo.



Es
un
efecto
ESTOCASTICO
que emerge del rol del muestreo
aleatorio en la reproducción. Setrata de un cambio aleatorio en la
frecuencia de alelos de una
generación a otra. Normalmente
se da una pérdida de los alelos
menos frecuentes, resultando una
disminución en la diversidad
genotípica de la población.

EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DEL
HOMBRE


El término humano, en el contexto
de su evolución, se refiere a los
individuos del género Homo.



Los científicos han estimado que las
líneasevolutivas de los seres
humanos y de los chimpancés se
separaron hace entre 5 y 7 millones
de años.



A partir de esta separación la estirpe
humana
siguió
ramificándose
originando nuevas especies, todas
extintas actualmente a excepción del
Homo sapiens.

EL AUSTRALOPITHECUS


Es el homínido más antiguo que se conoce.



Australopithecus
quiere
decir
"simio
sudafricano" y se estima su antigüedadhasta en 4 millones de años.



Sus
restos
demostraron
que
estos
homínidos medían más de un metro de
estatura y que sus caderas, piernas y pies
se aparecían más a los de los seres
humanos que a los de los simios.



El cerebro se asemejaba al de estos
animales y tenía un tamaño similar al del
gorila.



Caminaban erguidos y podían correr, a
diferencia de los simios.

EL GÉNERO HOMO




Lamayoría de los científicos
aceptan
que
hay
dos
grandes grupos, o géneros,
de homínidos en los últimos
4 millones de años.
Uno de ellos es el género
Homo, que apareció hace
2.5 millones de años y que
incluye por lo menos tres
especies:
Homo
habilis,
Homo
erectus,
Homo
sapiens.

HOMO HABILIS



La primera especie del género Homo
apareció hace 2.5 millones de años
y se dispersó gradualmente por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la evoluci n de la biolog a
  • Definici n de evoluci n biolog a
  • EVOLUCI N
  • Evoluci N
  • La Evoluci N
  • LA EVOLUCI N
  • Evoluci N
  • EVOLUCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS