Evolucion de la administración

Páginas: 13 (3184 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
Época Primitiva
En esta época el mundo estaba habitado por tribus llamadas nómadas, sus principales actividades eran la caza, pesca y la recolección. En esta época los jefes de las familias tenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad que tenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos.
3. PeriodoAgrícola
La caza, pesca y recolección pasaron a segundo lugar, después del surgimiento de la agricultura. La forma de vida de las tribus se volvió sedentaria. La división de trabajo continuo siendo por sexo y edad en los individuos. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. El crecimiento de los grupos de personas los obligo a coordinar mejor sus esfuerzos dentro de los grupos, y porende a mejorar la aplicación de la administración.
(Edad Antigua
Sumeria: En algunos de los más antiguos documentos del mundo, encontramos en la civilización sumeria, hay evidencias de prácticas de control administrativo. En sumeria existió un sistema tributario, en donde los sacerdotes eran encargados de recolectar los tributos.
Egipto: En sus escritos hay evidencias de aspectosadministrativos:
1.       El primer ministro tenía una lista de instrucciones concretas sobre sus deberes y normas de comportamiento ante sus subordinados.
2.       Los gobernantes empleaban la planeación a largo plazo.
3.       Confiaban en sus asesores (staff).
4.       A ser honestos con el trato a los demás.
 Babilonia: La contribución más significativa fue: el Código de Hammurabi. En donde se decíaque toda transacción, mercantil debería estar documentada.
Israel: Los hebreos, ningún otro pueblo de la historia tan pequeño en número y tan políticamente débil, han ejercido tan importante influencia en la civilización. Moisés, fue líder y administrador. Preparar, organizar y conducir el éxodo que libro a los hebreos de servir a los egipcios, fue una enorme empresa administrativa.
China: Semenciona a Confucio que llegó a ser primer ministro de su pueblo y que concebía al estado como una familia. Su filosofía se puede interpretar administrativamente, sirviéndonos para dirigir a las personas, señala los lineamientos que se deben de seguir para lograr la interrelación de cada persona para mejorar debería de “auto administrarse“.
Grecia: El gran filósofo Platón en su libro La Repúblicamenciona el principio administrativo: de la división del trabajo que dice “las cosas resultan mejor y se hacen con más facilidad cuando cada una hace aquello para lo que sirve y cuando ninguna preocupación lo asedia. La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún.
Roma: El hecho de que los romanos fueran capaces delevantar un gobierno y una estructura militar de tan gigantescas proporciones y dirigirlos con tanto éxito durante tantos años, demostraron sus habilidades administrativas.)
4. Época Antigua
En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos que se tiene en la actualidad. Estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios.
4.1. Sumeria (5000 a.C.) Surge la escritura y fue labase el progreso. Surgió con el desarrollo del comercio, con un sistema en el que se registraban las transacciones comerciales. Estos registros se grababan en tablillas de arcilla y los más importantes en tablas cocidas al horno, mediante sus representaciones pictográficas
Aparecen grandes organizaciones, los templos eran casas de culto a los dioses, en tanto que los palacios eran habitados por losreyes junto con su corte, esos eran los centros administrativos.
En esta época los alimentos y otros utensilios que no se utilizaban eran excedentes y se acumulaban en los almacenes de los palacios. También en estos se realizaban también tareas artesanales mediante la escritura y los archivos.
Se empezaron a producir objetos, en este caso se formaban jerarquías entre maestros artesanos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolucion de la administracion
  • evolucion de la administracion
  • Administracion y evolucion
  • EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
  • evolución de la administración
  • La evolucion de la administracion
  • Evolucion De La Administracion
  • Evolucion de la administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS