Fern Ndez C

Páginas: 16 (3920 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2015
I N V E S T I G A C I Ó N
ARTÍCULO

ESPAÑOL

Rentabilidad de la prestación dental
infantil en una clínica privada
concertada
Carlos María Fernández Ortega, Mario Utrilla Trinidad, Laura San Martín Galindo,
Helga Mediavilla Ibáñez

esde que se implantó la
prestación dental infantil (PADI) en Andalucía
(PADA)1 y en el resto de
las comunidades autónomas con
este tipo de prestación2-8 se originó enel colectivo profesional la
duda sobre su rentabilidad para
las clínicas que concertaran su
aplicación.
La forma de pago prevista
para esta prestación por capitación se ponía en ”tela de juicio”
por el volumen de asistencia que
se presuponía se tendría que
atender, considerándose el pago
como muy escaso que ponía en
peligro la supervivencia de las
clínicas concertadas.
Todo esto inició una grancontroversia y se provocó un
claro rechazo de la prestación
por parte de algunos colectivos
profesionales dentro de nuestra
comunidad.9
Por parte de las administraciones siempre se ha defendido
la idea de que, si bien el pago
por capitación es muy ajustado, se le asociarían otro tipo de
ingresos que rentabilizarían la
realización de la prestación dental en las clínicas concertadas.
Este tipo deingresos asociados se deberían a los tratamientos que se realizarían los pacientes pertenecientes al PADI,
no contemplados dentro de la
prestación dental, y a los tratamientos que se realizarían los
familiares de estos pacientes.
Nuestro objetivo con este artículo es aportar los datos necesarios para aclarar la polémica
suscitada.

D

RESUMEN
La prestación dental infantil que se está aplicando
envarias comunidades autónomas y su tipo de pago
por capitación ha suscitado una gran controversia en el
ámbito profesional por la duda de la rentabilidad económica
de su aplicación. En contraposición desde los partidarios de este tipo
de prestaciones, se señalaban que existirían otro tipo de ingresos que
compensarían la realización de la prestación.
Con este trabajo, realizado en el periodo 2007/10,hemos intentado aportar
los datos necesarios para aclarar esta controversia, aportamos el coste de
realizar la prestación obtenida en nuestra clínica (de 15,14 a 18,58 euros
por paciente según el año) y de los ingresos asociados obtenidos de forma
indirecta (de 14,38 a 30,86 euros por paciente según el año).
Como la filosofía es que la prestación dental infantil es un plan de
salud y no es meramenteun programa terapéutico hacemos hincapié
en la inclusión de la figura del higienista dental dentro del grupo
de trabajo profesional de las clínicas, valorando su repercusión
económica: la diferencia de coste entre que las actividades preventivas
sean realizadas por un higienista o por un odontólogo (4,77 euros por
paciente).
Palabras clave. Rentabilidad, prestación dental, coste, ingresos
asociados,beneficio.
Artículo original para la edición española de JADA. Aprobado por el Comité Editorial de
dicha edición, no revisado por el Comité de la edición original.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio se ha realizado en la
clínica dental DENFORT situada en Jaén, concertada con la
Consejería de Salud de la Junta
de Andalucía para la prestación
dental infantil (PADA), y se ha
centrado en el periodocomprendido entre los años 2007/10, que
son los años significativos de la
bonanza económica y de la crisis
que estamos padeciendo en la
actualidad.
Personal del que se dispone en la clínica: un médico estomatólogo y un odontólogo, una
recepcionista, dos auxiliares de
clínica odontológica y un higienista dental. Además contamos
con acuerdos con entidades que

nos proporcionan personal en
prácticas deformación y personal en promoción de empleo.
Población muestral: pacientes atendidos en nuestra consulta durante el periodo 2007/10:
— Pacientes pertenecientes al PADA: se les han tomado
los datos de filiación, asistencia
a consulta, educación bucodental y tratamientos realizados
durante estos años, recogidos en
el programa de gestión dental
Gestodont ST (ISO 5632-2004
AQ-BAS-RvA). Por años es: a)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NI Tarea 4 Hugo Fern Ndez Fern Ndez
  • CP3 Componentes de un Sistema de c mputo Estefany Rebollo Fern ndez
  • Lidia Fern Ndez Cap
  • Ngel Fern Ndez Artime
  • Ngel Fern Ndez Artime
  • Sanagust N Borja Fern Ndez
  • Andre s Ferna ndez Kelsen
  • Seg N Aldair Fern Ndez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS