Feudalismo

Páginas: 2 (348 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
Feudalismo
INTEGRANTES: CAMILO GUERRERO
FRANCISCA SOTO
C U R S O : O C TAV O B A S I C O A
A S I G N AT U R A : H I S T O R I A
PROFESOR: RODRIGO FIGUEROA
FECHA: 18/06/2015

¿Qué era el feudalismo?Era un régimen político basado en la relación

de vasallaje, esta se establecía mediante las
ceremonias de homenaje, investidura y
entrega del feudo.

Origen del feudalismo.
El feudalismo de originóen Francia, entre los

rios Rin y Loira, y paulatinamente se extendió
por toda Europa.

Características del feudalismo.
Las monarquías

siguieron existiendo, y
poder pasó, de manos de
los reyes alos grandes
señores de cada reino.
Economía casi
totalmente agria
Sociedad estamental
donde primaba la
desigualdad.

Relaciones feudales.
Eran compromisos personales, que

fueron configurando unared de
relaciones (entre señores feudales y
vasallos, estos del grupo
privilegiado) o también podían ser
relaciones señoriales (entre dueños
de grandes propiedades o
campesinos).
Esto se sellaba através de un

compromiso de fidelidad mutua,
en el que tanto el señor como el
vasallo tenían obligaciones.

Definiciones
Señor: Es quien otorga el feudo, y protección

ante cualquier agresión a suvasallo
Vasallo: Le posee ayuda militar, financiera y

consejo al señor
Feudo: Es el medio de subsistencia que le

entrega el señor al vasallo

Contrato feudal.
Era una especie de contrato que dictabala

protección de parte del señor a cambio de
fidelidad y la realización de ciertas taras por
parte del vasallo.

Economia feudal
Esta fue esencialmente rural y

agraria, las ciudades fueronprácticamente abandonadas y la
tierra era la fuente principal de
sustento y riqueza.
El trabajo era comunitario; y gran
parte de la población campesina era
conformada por siervos de la gleba,
osea que,hombres y mujeres no
gozaban de libertad de movimiento.
La inexistencia del dinero y la
desarticulación del comercio, hizo
que la economía señorial fuera de
autosubsistencia.

¿La iglesia tenia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El feudalismo
  • El feudalismo
  • El Feudalismo
  • el feudalismo
  • EL FEUDALISMO
  • Feudalismo
  • Feudalismo
  • feudalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS