ffff

Páginas: 12 (2954 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014
1. Macroeconomía Michael Parkin Política FiscalCopyright © 2000 Pearson Educació n Diapositiva 13-
2. LA POLITICA FISCAL La política fiscal es la utilización del presupuesto de un país para alcanzar objetivos macroeconómicos tales como el pleno empleo, el crecimiento económico sostenido y la estabilidad de precios.Copyright © 2000 Pearson Educació n Diapositiva 13-
3. El presupuesto fiscal Larecaudación tributaria son los ingresos del gobierno Las fuentes de la recaudación tributaria son: 1) Impuestos sobre el ingreso personal 2) Impuestos sobre la seguridad social 3) Impuestos sobre el ingreso de las empresas 4) Impuestos indirectosCopyright © 2000 Pearson Educació n Diapositiva 13-
4. El presupuesto fiscal Los gastos son los desembolsos del gobierno Las tres categorías de los gastosson: 1) Transferencias 2) Compras de bienes y servicios 3) Intereses de la deudaCopyright © 2000 Pearson Educació n Diapositiva 13-

TITULO:

LA INSTRUMENTACIÓN DEL BANCO DE MEXICO EN POLÍTICA MONETARIA ORIENTADA A INFLUIR EN EL MERCADO DE DINERO Y SU CAPACIDAD DE COMPENSAR DE MANERA OPORTUNA LA BASE MONETARIA DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS.

DELIMITACIÓN:

Durante los últimos años lainstrumentación de la política monetaria por diversos bancos centrales ha evolucionado hacia una mayor utilización de los mecanismos de mercado. La cada vez menor dependencia de la política monetaria de instrumentos tales como los requerimientos de reserva en el banco central, ha impuesto nuevos retos a las autoridades monetarias. Este documento argumenta que la conjunción de medidas del banco centralorientadas a influir sobre las condiciones monetarias en el mercado de dinero y su capacidad de compensar de manera oportuna movimientos erráticos de las curvas de demanda y de oferta de base monetaria, constituyen los principales elementos para la adecuada instrumentación de la política monetaria. La evidencia empírica de varios países, incluyendo a México, indica que el hecho de que el Banco Centrallogre garantizar la existencia, en un momento dado, de una demanda por liquidez de la banca que le permita a ésta hacer frente a sus compromisos de pago, resulta fundamental para un adecuado manejo monetario.

DEFINICIONES:

Mecanismo de Transmisión1:

Proceso por el que los cambios de la política monetaria afectan a la demanda agregada, consta de dos pasos esenciales. En primer lugar, unaumento de los saldos reales provoca un desequilibrio en las carteras, es decir, al tipo de interés y el nivel de renta existentes, el público tiene más dinero del que desea, lo que lleva a los tenedores de carteras a intentar reducir sus tenencias de dinero comprando otros activos y alterando así los precios y rendimientos de los otros activos. En otras palabras, la variación de la ofertamonetaria altera los tipos de interés. La segunda fase del proceso de transmisión se produce cuando la variación de los tipos de interés afecta a la demanda agregada.

Operaciones de Mercado Abierto1:

Cuando el Banco Central compra bonos a cambio de dinero, aumentando la cantidad de dinero en circulación, o vende bonos a cambio de dinero pagado a los compradores de los bonos, reduciendo así lacantidad de dinero en circulación.

Base Monetaria 1:

Llamado también dinero de alta potencia, está formado por el efectivo (billetes y monedas) y los depósitos que tienen los bancos comerciales en el banco central. Una parte del dinero está en manos del público. El resto lo tienen los bancos comerciales formando parte de sus reservas.

Demanda agregada1:

Es la cantidad de bienes que sedemandan en una economía.

Swaps (canje)2:

Operacion que consiste en realizar compras temporales de moneda extranjera con el propósito de inyectar liquidez, o de llevar a cabo ventas temporales de divisas con el objeto de retirar liquidez.

Operación de Reporto2:

Inyección de Liquidéz temporal al sistema y es prácticamente equivalente a otorgar crédito a la contraparte y recibir el valor a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ffff
  • ffff
  • Ffff
  • Ffff
  • Ffff
  • Ffff
  • Ffff
  • Ffff

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS