fghjkl

Páginas: 4 (835 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
El Ábaco
Historia
Es difícil imaginarse contando sin números, pero hubo un época
cuando no existían los números escritos. Los primeros dispositivos
para contar fueron las manos humanas y susdedos. Entonces, como
largas cantidades (mas de lo que 10 dedos humanos podían
representar) fueron contadas, varios artículos naturales como
piedrecillas y ramitas fueron usadas para ayudar a contar.Los
comerciantes quienes negociaban artículos, no solo necesitaban una
buena forma para contar lo comprado y lo vendido, si no también para
calcular el costo de esos artículos. Hasta que los númerosfueron
inventados, los dispositivos para contar eran usados para hacer
cálculos todos los días.

La Evolución: El Ábaco a través
de la Edades
La evolución del ábaco puede ser dividida en tresedades: Tiempos Antiguos, Edad Media y
Tiempos Modernos. La línea de tiempo abajo señala el desarrollo del ábaco desde sus inicios
al rededor del 500 A.C., hasta el presente.
Tiempos AntiguosDurante los tiempos Romanos y Griegos, las tablas de contar, como el Ábaco Manual
Romano, que perduran estando construidos de piedra y metal (como un punto de referencia,
El Imperio Romano cacho alrededor del 500 D.C.).

La Edad Media
La madera fue el principal material con el cual las tablas de contar fueron manufacturadas; la
orientación de las cuentas esta cambiada de vertical a horizontal.Como la aritmética (contar
usando números escritos) gano popularidad en los la ultima parte de la Edad Media, el uso del
ábaco comenzó a disminuir en Europa.

Tiempos Modernos
El Ábaco como loconocemos hoy en día, apareció al rededor del 1200 D.C. en China; en Chino, es llamado suan-pan. En cada barra, este
clásico ábaco Chino tiene 2 cuentas en la cubierta superior y 5 en la cubiertainferior; como un ábaco es desde aproximadamente 1850 en
aquel tiempo el ábaco 1/5 (una cuenta en la cubierta superior y cinco cuentas en la cubierta inferior) apareció.
Alrededor del 1600 D.C., el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fghjkl
  • fghjkl
  • fghjkl
  • fghjkl
  • fghjkl
  • fghjkl
  • fghjkl
  • fghjkl

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS