fgsdger

Páginas: 2 (295 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014
Historia de la medición.Uno de los primeros conceptos desarrollados por el hombre fue el de número, pues tenía la necesidad de poder expresar numéricamente todo lo que se encontraba a sualrededor.Entonces el hombre comenzó a medir mediante un simple conteo de objetos. Más tarde, y por propias necesidades de su desarrollo, enunció el concepto de medida, realizando las primerasmediciones apartir de unidades muy rudimentaria.
Antecedentes
Las primeras mediciones realizadas estuvieron relacionadas con la masa, la longitud y el tiempo, y posteriormente las devolumen y ángulo como unanecesidad debido a las primeras construcciones realizadas por el hombre.
Así, por ejemplo, en las primeras mediciones de longitud se empleaba el pie, el palmo, elbrazo, etc., que constituyeron, al mismotiempo, los primeros patrones de medición (patrones naturales), que eran fácilmente transportables y presentaban una relativa uniformidad.
Además, secomparaban masas de acuerdo con la sensibilidadmuscular o se medían distancias relacionándolas con el tiempo, a partir de lo que se podía recorrer a pié en un día y otras mediciones por elestilo.
Todas estas unidades de medida resultabanimperfectas, ya que variaban de individuo en individuo y de un lugar a otro, lo que comenzó a crear dificultades a la hora de establecer lasprimeras relaciones comerciales entre los hombres.
No obstante,estos primeros pasos condujeron al origen de la Matemática, y de la Metrología o ciencia de la medición. Esta última se deriva dela primera y otras ciencias puras. A medida que paso el tiempo, elpropio desarrollo del comercio, la industria y la ciencia, fueron obligando a un desarrollo paulatino de las mediciones quetan importante papel desempeñan hoy día en las relaciones entre los hombres, yaque forman parte de nuestra vida cotidiana, de la producción, la distribución, la investigación etcétera.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS