fibra optica

Páginas: 13 (3038 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014
La Radio FM, vista técnicamente.
Ingº Humberto Pérez C. – C.I.V. 10.500 (*)

Contenido
1.- Definición
2.- Modulación de Frecuencia
3.- La señal de Radiodifusión Sonora FM (Broadcasting)
4.- Estructura Fisica de la Radio FM
4a.- Los Estudios
4a1.- Estudio al Aire
4a2.- Estudio de Grabación
4b.- Enlace Estudios-Planta
4c.- La Planta Transmisora
4c1.- El Transmisor
4c2.- La Antena----------------------------------------------------------------------------------------1.- Definición
La radio, entendida como radiodifusión, es una tecnología que posibilita la
transmisión de ondas electromagnéticas, moduladas tanto en amplitud como en
frecuencia y ahora en forma digital. Estas ondas no requieren un medio físico
de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través delaire como del
espacio vacío.

2.- Modulación de Frecuencia
En telecomunicaciones, la frecuencia
modulada (FM) o modulación de
frecuencia es una modulación angular
que transmite información a través de una
onda portadora variando su frecuencia,
contrastando ésta con la amplitud
modulada o modulación de amplitud
(AM), en donde la amplitud de la onda es
variada mientras que su frecuencia semantiene constante.

AUDIO

Este método de comunicación radiofónica fue desarrollado por Edwin
Armstrong (1890-1954) en un intento por reducir los problemas de estática y
ruido asociados con las transmisiones de las emisoras comerciales de AM.
Armstrong, además de inventar la FM (1933), también inventó el receptor
Regenerativo (1914), el receptor Súper-regenerativo (1922) y el receptorSúperheterodino (1918).
La principal ventaja de la FM es la capacidad que tiene este método de
producir una alta relación señal-ruido cuando se recibe una señal de intensidad
moderada. Esto ha sido el modo ideal para los servicios de comunicaciones

móviles. La FM tiene algunas ventajas impresionantes cuando se opera en los
segmentos de VHF (Very High Frequency) del espectro radioeléctrico,especialmente cuando se compara con la AM. En la FM, el proceso de
modulación toma lugar en las etapas de bajo nivel y este proceso es igual en
todos los transmisores sin tomar en cuenta su potencia; no así en la AM, donde
el proceso de modulación se realiza en la etapa final de potencia y la capacidad
del modulador es diferente en todos los transmisores dependiendo de la
potencia de éstos ydel método de modulación empleado (placa, reja grilla, reja
pantalla o cátodo). Por ejemplo, un transmisor de AM de 10 KW para ser
modulado en placa, necesita un modulador de por lo menos 5 KW para
producir una modulación del 100%; en cambio, un transmisor de FM de 10 KW
necesita apenas unos pocos de milivoltios de audio en su etapa moduladora
para producir una modulación del mismoporcentaje.
La principal desventaja de la FM es el gran ancho de banda requerido, ya que
este método de modulación produce un gran número de bandas laterales a
ambos lados de la frecuencia fundamental de la portadora teniéndose entre
éstas una separación igual a la frecuencia de la señal modulante. Así se tiene
que una señal modulante de 1 KHz producirá bandas laterales a +/- 1, +/- 2, +/3, +/- 4, +/-5 KHz, etc., de la frecuencia fundamental. La intensidad de dichas
bandas irá disminuyendo a medida que se van separando de la frecuencia
fundamental. Aunado a esta desventaja, se tienen los pobres resultados
obtenidos cuando una señal de FM es propagada vía la ionosfera por la
distorsión de fase que se produce. Por estas razones, su uso se ha limitado a
frecuencias mayores a los 28 MHz.-6

-5

-4

-3

-2

Bandas laterales inferiores

-1

+1
Fo

+2

+3

+4

+5

+6

Bandas laterales superiores

BANDAS LATERALES PRODUCIDAS POR LA MODULACIÓN DE FRECUENCIA (F.M.)

En resumen, es así como el paso de Modulación de Amplitud (A.M.) a la
Modulación de Frecuencia (F.M.), establece un importante avance, no solo en
el mejoramiento que presenta la relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fibra Optica
  • Fibra Óptica
  • Fibra Optica
  • Fibra optica
  • Fibra Optica
  • Fibra Optica
  • fibra optica
  • FIBRA OPTICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS