Fica

Páginas: 10 (2364 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
http://www.monografias.com
http://www.profesorenlinea..com

http://www.biografiasyvidas.com




movimiento de caída libre
 
El movimiento de los cuerpos en caída libre (por la acción de su propio peso) es una forma derectilíneo uniformemente acelerado.
La distancia recorrida (d) se mide sobre la vertical y corresponde, por tanto, a una altura que se representa por la letra h.
En el vacío elmovimiento de caída es de aceleración constante, siendo dicha aceleración la misma para todos los cuerpos, independientemente de cuales sean su forma y su peso.
La presencia de aire frena ese movimiento de caída y la aceleración pasa a depender entonces de la forma del cuerpo. No obstante, para cuerpos aproximadamente esféricos, la influencia del medio sobre el movimiento puede despreciarse ytratarse, en una primera aproximación, como si fuera decaída libre.
La aceleración en los movimientos de caída libre, conocida como aceleración de la gravedad, se representa por la letra g y toma un valor aproximado de 9,81 m/s2  (algunos usan solo el valor 9,8 o redondean en 10).
 
Si el movimiento considerado es de descenso o de caída, el valor de g resulta positivo como corresponde a una auténticaaceleración. Si, por el contrario, es de ascenso en vertical el valor deg se considera negativo, pues se trata, en tal caso, de un movimiento decelerado.
 
Para resolver problemas con movimiento de caída libre utilizamos las siguientes fórmulas:
 


Albert Einstein 
Sentó las bases de la teoría general de la relatividad que incluye los fundamentos para la teoría gravitatoria 

Leonardo Da Vinci Estudió el movimiento de los proyectiles, la caída libre de los cuerpos 

Isaac Newton 
Desarrollo y sistematizó la llamada mecánica clásica, basada en la teoría de la gravitación universal por él enunciada 


Galileo Galilei 
comprobó la independencia de las leyes de la caída de los cuerpos respecto de su peso y demostró que la aceleración de dichos planos es constante



GALILEO:




Biografía:Galileo Galilei nació en Pisa en 1564.
Su padre, Vincenzo Galilei fue un músico con espíritu renovador. Defendió el cambio de una música religiosa en favor de formas más modernas.

A la edad de 17 años, Galileo siguió el consejo de su padre y empezó a cursar medicina en la Universidad de Pisa. Más adelante decidió cambiar al estudio de las matemáticas con el consentimiento paterno.

Su notabletalento para la geometría se hizo evidente con un trabajo en el que extendía ideas de Arquímedes para calcular el centro de gravedad de una figura.
A los 25 años se le asignó la cátedra de matemáticas en Pisa y a los 28, en 1592, mejoró su situación aceptando una posición en Venecia que mantuvo hasta la edad de 46 años.

Galileo se casó en 1599 con Marina Gamba de 21 años con quien tuvo tres hijos.

Ala edad de 46 años, en 1610, Galileo desarrolló el telescopio consiguiendo gracias a ello una posición permanente con un buen sueldo en Padua. Presentó sus asombrosos descubrimientos: montañas en la luna, lunas en Júpiter, fases en Venus. Astutamente, dio el nombre de la familia Medici a las lunas de Júpiter logrando así el puesto de Matemático y Filósofo (es decir Físico) del Gran Duque de laToscana.

Los descubrimientos astronómicos de Galileo causaron serios problemas con la Iglesia.
En 1611, Galileo fue a Roma para hablar con el padre Clavius, artífice del calendario Gregoriano y líder indiscutible de la astronomía entre los jesuitas.
Clavius era rehacio a creer en la existencia de montañas en la luna, actitud que dejo de defender tras observarlas a través del telescopio.
Nuevosdescubrimientos como el de las manchas solares añadidos a la inusitada contundencia de Galileo para refutar y ridiculizar a sus oponentes le fueron granjeando enemistades
Siempre hemos visto a Galileo Galilei como la persona que demostró, en el siglo XVII, que el modelo geocéntrico de Ptolomeo no era verdad, sino que el correcto era el heliocéntrico de Copérnico. Siempre le hemos visto como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fic
  • fico
  • fico
  • fico
  • fica
  • Fice
  • Fico
  • Fica a ejerc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS