Ficha Anal tica Seminario de Religi n Jorge Andr s Romero Chaves

Páginas: 3 (642 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
FICHA ANALÍTICA

Lector
Jorge Andrés Romero Chaves.
Descripción bibliográfica del texto
Küng, Hans. Proyecto de una ética mundial (Ética, ¿para qué?). Barcelona.
Editorial Trotta. 1992.
Palabrasclave
Ética, tolerancia, altruismo, diversidad, libertad, derechos humanos, consenso
fundamental, consenso básico minimal, paz interna, responsabilidad,
responsabilidad planetaria, transculturalismo,voluntad, leyes, política, economía,
sociología, fe religiosa, medio ambiente, hombre, identidad y solidaridad.
Tesis centrales del texto
1) ‘Parece patente que los catastróficos procesos económicos,sociales, políticos
y ecológicos de la primera y segunda mitad de siglo hacen necesario,(…), un
talante ético global para la supervivencia de la humanidad sobre nuestra tierra.’
2) ‘¿Por qué debe elhombre – como individuo, grupo, nación o religión –
comportarse de un modo humano, verdaderamente humano?’
3) ‘Para que funcione la sociedad moderna, no hay que descuidar la cuestión de
las finalidades, delas «ligaduras» (Ralf Dahrendorf), de los vínculos individuales
libremente elegidos.’
Argumentos y/o conclusiones del autor en relación con la tesis
1) ‘…el Estado libre-democrático debería ser, porsu propia naturaleza, neutral en
cuanto a la concepción del mundo. Esto significa que debe tolerar la diversidad de
religiones y confesiones, de filosofías e ideologías.’
2) ‘El Estado democrático, deacuerdo con su constitución, ha de respetar,
proteger y fomentar la libertad de conciencia y religión, la libertad de prensa y
reunión, y todo lo concerniente a los modernos derechos humanos.’
3)‘Para que en una sociedad plural puedan convivir diversas cosmovisiones, es
preciso un consenso fundamental…’
4) ‘¿Qué presupone la paz interna de una sociedad más o menos grande?
Respuesta: La voluntadcomún de resolver los conflictos sociales sin empleo de la

fuerza.’
5) ‘En la vida humana es más decisiva que nunca la vinculación a orientaciones,
valores, normas, actitudes y contenidos vitales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ficha Anal Tica
  • S Ntesis De Religi N
  • Presentaci N Andr S Bello
  • Ficha anal tica apuntes de la materia
  • Constituci N Pol Tica 2c Jorge S Nchez 2015 II
  • DEFINICI N DEGEOMETR A ANAL TICA
  • El Pensamiento Anal Tico Promueve El Descreimiento Religioso
  • TREBALL ANTOLOGIA PO TICA DE VICENT ANDR S ESTELL S

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS