Ficha De Autoaprendizaje I Guerra Mundial 1

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
I Guerra Mundial

En el verano de 1914 una nueva crisis en los Balcanes sacudió Europa, aunque pocos eran conscientes de que iba a significar el inicio de la Primera Guerra Mundial. Sus coetáneos la llamaron la Gran Guerra, porque alcanzó unas proporciones desconocidas hasta el momento.
1. El estallido del conflicto
El 28 de junio fue asesinado en Sarajevo, capital de Bosnia (territorio eslavoocupado por el Imperio austrohúngaro), el heredero de la corona austríaca, el archiduque Francisco Fernando, junto a su mujer. El atentado fue realizado por un estudiante bosnio relacionado con los grupos nacionalistas serbios. Como consecuencia de esta acción, y animada por Alemania, Austria decidió anexionarse Serbia, acusada de organizar el atentado, y le declaró la guerra, esperando que elresto de las potencias se mantuvieran neutrales.
Pero no fue así, ya que a partir de ese momento se puso en marcha el juego de alianzas entre potencias, y en una semana toda Europa entró en guerra. E n efecto, Rusia, sin consultar a su aliado francés, pero convencida de su apoyo, se puso al lado de Serbia y declaró la guerra a Austria. A su vez, Alemania, aliada de Austria, declaró la guerra a Rusia ya Francia. La invasión de los ejércitos alemanes sobre la neutral Bélgica hizo que Gran Bretaña interviniera en el conflicto al lado de sus aliados rusos y franceses, y declarara la guerra a Austria y Alemania. Sólo Italia se mantuvo en un principio neutral, a pesar de ser aliada de los austríacos y los alemanes.
El estallido de la guerra fue acogido con más estupor que entusiasmo por la mayoríade la población. Una buena parte de la clase trabajadora, impregnada de ideas socialistas, era claramente pacifista y contraria a la guerra. Pero la rapidez con que se desencadenó el conflicto y la convicción, en cada país, de que los responsables eran los adversarios alentó la movilización de los ciudadanos para acudir a los frentes de guerra y estimuló la unión de todas las fuerzas políticas enlas denominadas Uniones Sagradas, con el objetivo de dar a los gobiernos el apoyo necesario para hacer frente a la guerra. Los que se opusieron a esa oleada de entusiasmo bélico y patriótico fueron duramente perseguidos y castigados.
2. Guerra de movimientos y guerra de trincheras
En el momento en que se inició la guerra, en agosto de 1914, Alemania y Austria-Hungría —los imperios centrales-gozaban de importantes ventajas: ejércitos poderosos y comunicaciones fáciles, frente a sus enemigos territorialmente dispersos. Pero la necesidad de mantener la g u e r r a en dos frentes -francobritánico y ruso— les obligaba a obtener una victoria rápida. Sin embargo, en caso de conflicto largo, franceses y británicos podrían utilizar el bloqueo naval para aislarlos y lograrían movilizar a lasfuerzas coloniales dispersas en sus amplios imperios ultramarinos.
El plan alemán (Plan Schlieffen) preveía u n ataque rápido contra Francia, entrando por Bélgica y Luxemburgo. E n seis semanas, Francia habría de capitular y los imperios centrales podrían dedicar todo su esfuerzo al frente ruso. A l principio, las previsiones se cumplieron: los franceses intentaron atacar Alemania por AIsacia, pero alos pocos días tuvieron que retroceder derrotados. Mientras, los ejércitos germanos avanzaron sobre Bélgica e invadieron Francia sin encontrar resistencia. A comienzos de septiembre de 1914, los alemanes se encontraban a 40 km de París. Del 6 al 13 de septiembre, los ejércitos franceses, reorganizados el mariscal Joffre, consiguieron parar el avance de los alemanes en la batalla del Marne.
Elresultado de esta batalla fue muy importante: la estrategia alemana de la guerra relámpago había fracasado. Los franceses, con la ayuda de todos sus aliados, consiguieron estabilizar sus posiciones defensivas, y el frente quedó inmovilizado desde la frontera suiza hasta el mar del Norte. En el frente oriental, el avance del ejército alemán fue mayor, pero tampoco resultó decisivo para derrotar a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Causas de la i guerra mundial
  • La I Guerra Mundial
  • I Guerra mundial
  • I GUERRA MUNDIAL
  • I Guerra Mundial
  • I guerra mundial
  • guerra mundial I
  • I y ii guerra mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS