FIGURAS LITERARIAS

Páginas: 10 (2400 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
Se denomina figuras literarias a ciertas formas de utilizar las palabras en el sentido que, aunque son empleadas con sus acepciones habituales, son acompaadas de algunas particularidades fnicas, gramaticales o semnticas, que las alejan de su uso normal, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es caracterstico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obrasliterarias, de manera ms especfica en aquellas que pertenecen al gnero lrico. A continuacin se presentan, en orden alfabtico, algunas de estas figuras. Cabe mencionar que son muchas, y algunos crticos las clasifican por tema o niveles. Se presenta la definicin de figura, un ejemplo y un ejemplo propio justificado a la derecha. Orden alfabtico Alegora Aliteracin Anfora Anttesis AsndetonCronografa Deprecacin Elipsis Enumeracin Epteto Equvoco Etopeya Execracin Gradacin Hiprbaton Hiprbole Imprecacin Irona Juego de palabras Laconismo Metfora Metonimia Onomatopeya Paradoja Polisndeton Prosopografa Prosopopeya Retrato Retrucano Smil Sincdoque Sinestesia Topografa Alegora. Es una metfora continuada a lo largo de un mismo poema. En la metfora sustituimos una palabrapor otra, una sensacin por otra. En la alegora se amplia esta sustitucin hasta abarcar toda la obra. Un buen ejemplo Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin pesar Ms cumple tener buen tino para andar esta jornada sin errar. Partimos cuando nacemos andamos, mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos as que cuando morimos descansamos. HYPERLINKhttp//es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Manrique o Jorge Manrique Jorge Manrique Samaritano es cualquier hombre o mujer que se compadece de su vecino cuando ste se encuentra amolado por la vida, samaritano es aquel que sin hacer alarde de sus hechos sirve al otro sin esperar nada a cambio. (Alegora de la parbola del Samaritano) Boni Aliteracin. Repeticin de un mismo sonido (voclico o consonntico) a lo largo de un enunciado,buscando cierto ritmo y musicalidad. Amoroso pjaro que trino exhala bajo el ala a veces ocultando el pico que desdenes rudos lanza bajo el ala bajo el ala aleve del leve abanico. Cuando el sol da paso al alba La noche se entristece Se entristece el sol del alba Porque el alba se opone a la noche Como la noche al alba. Boni Anfora Figura que consiste en la repeticin de las mismas palabras enfrases sucesivas. EjemploIba sola,iba sola,iba sola por la estepa solitaria. Hagamos un trato,s, Hagamos un trato, Hagamos un trato y que se terminen los pactos Boni Anttesis Es la oposicin del sentido entre dos frases o palabrasEj. Tu prestas nueva vida y esperanza a un corazn para el amor ya muerto. Es un juego de contarios, consiste en poner dos ideas contrarias, una frente a la otra. Ejemplo Cunay sepulcro fue/ esta torre para m. Caldern de la Barca. Morir y vivir fue para mi tu amor Alegra y tristeza me embargan cuando pienso en ti Boni Asndeton Figura por medio de la cual se omiten las conjunciones y se reemplaza por comas. Ej. Un dolor nuevo, tan intimo, tan fiero, sin vocablos, recndito, ardiente. Siento nostalgia, vaco, aridez, sequedad, soledad. Boni Cronografa Ejemplo Por elmes era de Mayo, cuando faze la calor, cuando canta la calandria y responde el ruiseor, cuando los enamorados van a servir al amor. Romance del prisionero. Despuntaba el alba, y la brisa se haca sentir, el fro de la maana desapareca el da lunes amaneca Boni Deprecacin Es la figura que consiste en hacer la suplica o un ruego.Ej. Mira seor la sangre de mi herida, oye, Seor, de mi dolor la quejaEstoy tirado al suelo, Seor, ven en mi ayuda, no tardes que esta agona me mata. Boni Difrasismo. Emplea dos metforas referentes a un solo objeto una luz, una tea dentro del mismo poema, representan este fenmeno. (Fenmeno exclusivo de la lrica prehispnica) Elipsis. Es la supresin de una palabra, a veces fundamental en la oracin. Ejemplo. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Gracin. Si me...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Figuras literarias
  • Figuras literarias
  • Figuras literarias
  • figuras literarias
  • Figuras Literarias
  • Figuras Literarias
  • Figuras Literarias
  • FIGURAS LITERARIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS