figuras retoricas

Páginas: 12 (2983 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013

Universidad Interamericana para el desarrollo,
Sede Aguascalientes

FIGURAS RETORICAS

Carrera: Maestría en Educación
Cuatrimestre: 2°
Grupo: “C”
Materia: Multimedia Educativo
Docente: Claudia Teresa Escareño Becerra
Nombre de alumnos: Fernando Daniel Ceballos
Luis Fernando Macías de Anda


INTRODUCCION
En este trabajo se ve plasmado una investigación acerca de que son lasfiguras retoricas y para qué son utilizadas en nuestro contexto y cotidianeidad así como el ver de qué formas son usados de forma normal o coloquialmente en conversaciones casuales y inclusive formales, y que este tipo de elementos están presentes diariamente en nuestro léxico y forma de comunicación.
También se plasmara un catalogo de las formas retoricas más populares conocidas y más famosas.CONTENIDO
Que es un figura retorica
Pg: 3
Principales figuras retoricas
Pg: 4
Ejemplo a incluir en sitio web
Pg: 10
Fuentes
Pg: 11











FIGURAS LITERARIAS O RETORICAS

¿QUE ES UNA FIGURA RETORICA?
En el lenguaje literario las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje para enriquecer la capacidad léxica de una lengua.
Se entiende por "figura"en su acepción más amplia, cualquier tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines retóricos, antiguamente se aplicaba a la oratoria, pero al entrar está en decadencia pasó a la literatura y actualmente se aprecia con mayor énfasis en la publicidad.
Entonces, las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizadospor el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones íntimas, a su mundo interior; aunque no hay que olvidar que también podemos encontrar dichas figuras en el lenguaje coloquial: metáforas como Estudia como un león, hipérboles como Es más pesado que una vaca en brazos, expresionesirónicas como ¡Pero qué simpático es este niño!, etc.
Otra definición dice que las figuras retóricas o recursos estilísticos de la lengua literaria consisten en una desviación del uso normal del lenguaje con el fin de conseguir un efecto estilístico: reiteración o repetición de elementos, intensificación, embellecimiento del mensaje, etc.
Son característicos de la función poética del lenguaje ypropios de los textos literarios tanto en prosa como en verso, más abundantes en la poesía. Pueden aparecer también en otro tipo de textos como en el lenguaje publicitario, en ciertos textos periodísticos y en la lengua coloquial. De su estudio se ha encargado tradicionalmente la Retórica o "arte del bien decir, de embellecer la expresión de los conceptos, de dar al lenguaje escrito o habladoeficacia para deleitar, persuadir o conmover" (R.A.E.)
De modo general, podemos decir que la retórica tradicional llama figuras literarias a «cierta forma de hablar con la cual la oración se hace más agradable y persuasiva, sin respeto alguno por las reglas de la gramática». La figura es un adorno del estilo, un resultado de una voluntad de forma por parte del escritor






PRINCIPALESFIGURAS RETORICAS DE LA LITERATURA
A continuación exponemos las distintas figuras literarias o retóricas existentes en la literatura española, muy utilizadas por los poetas, y que es imprescindible conocer para mayor entendimiento del lenguaje poético y literario.
Alegoría
Se denomina alegoría a la correspondencia prolongada de símbolos o metáforas. Consiste en traducir un plano real, A, a un planoimaginario, B, a través de una serie ininterrumpida de metáforas.
Símil o comparación
Figura retórica que consiste en relacionar dos términos entre sí para expresar de una manera explícita la semejanza o analogía que presentan las realidades designadas por ellos. Esa relación se establece, generalmente, por medio de partículas o nexos comparativos: “como”, “así”, “ así como”, “tal”, “igual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Figuras retoricas
  • Figuras retóricas
  • figuras retoricas
  • figuras retoricas
  • figuras retoricas
  • Figuras Retoricas
  • Figuras Retoricas
  • Figuras Retóricas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS