FILO Apologia

Páginas: 6 (1329 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015

INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADOS “JOSE MANUEL ESTRADA”
CARRERA: Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación.
CATEDRA: Filosofía
CURSO: 1RO 2DA
PROFESORA: Myrna Rodas
TRABAJO PRÁCTICO: N°2
TEXTO: Apología de Sócrates
AUTOR: Platón
CONSIGNAS: Desarrollar en grupos pequeños la siguiente guía.
1. ¿En qué siglo aparece Sócrates en la vida pública?
2. ¿En qué lugar?
3. ¿Quiéneseran los acusadores?
4. ¿Cuáles son las antiguas acusaciones que le hacen a Sócrates? identifiquen los argumentos de que se vale este para defenderse de ellas.
5. ¿Cuáles son las nuevas acusaciones que le hacen a Sócrates?
6. ¿Cómo concibe Sócrates a la sabiduría?
7. ¿En qué consiste enseñar para Sócrates? Existe alguna semejanza con la concepción de enseñanza que ustedes han aprendido en Didáctica?En que difiere la postura de los sofistas. ¿Cuál es su finalidad?
8. ¿Cuál es la misión social que tiene el filósofo según Sócrates? ¿con que se podría comparar en la actualidad?
9. ¿Qué concepción de hombre subyace en el pensamiento Socrático?¿cuál ha sido la preocupación fundamental de Sócrates ?¿Por qué considera Sócrates a la muerte como un bien?
10. ¿en qué consiste el intelectualismomoral de Sócrates?
11. ¿Cuál es el problema filosófico que subyace en este acontecimiento?
12. ¿Dónde se aprecia la dialéctica en dicho texto? Transcriba un párrafo ejemplificador
13. En la clase anterior ustedes han trabajado sobre un problema filosófico particular .¿Qué relación se puede establecer con el pensamiento de los sofistas y de Sócrates?

Respuestas
1-Socrates, nació hacia el año 469 a.de J.C., procedente de una familia humilde. Su madurez coincidió con el gobierno de Pericles. Aparece en la vida pública aproximadamente en el siglo V a.C.
2 en Atenas Sócrates fue una especie de predicador laico ejerciendo una enorme fascinación no solo sobre los jóvenes sino también sobre hombres de todas las edades, lo cual le gano notables aversiones y enemistades.
3-Los acusadores de Sócratesfueron: Meleto, Ánito, y Licón.
4-Las antiguas acusaciones que le hacen a Sócrates son que: cometía delito y se metía en lo que no debía al investigar las cosas subterráneas y celestes, al hacer más fuerte el argumento más débil y al enseñar esas mismas cosas a otros.
Los argumentos de que se vale para defenderse de ellas son: que él no tiene que ver con tales cuestiones y desafiando a los allípresentes a que presten testimonios si alguna vez lo han oído dialogar de tales temas.
5- Las nuevas acusaciones que le hacen a Sócrates son que: delinquía corrompiendo a los jóvenes y no creyendo en los dioses en lo que la ciudad cree, sino en otras divinidades nuevas.
Los argumentos de que se vale para defenderse son los siguientes: utiliza una defensa en el diálogo con Meleto, de manera deinterrogatorio para con éste y examinando cada uno de sus cargos.
Sus argumentos son: que Meleto es quien delinque porque bromea en asuntos serio, sometido a juicio a las personas y simulando esforzarse e inquietarse por cosas que jamás le han preocupado.
Que sería una gran suerte para los jóvenes si uno solo fuera el que corrompe; si los corrompe en realidad lo hace involuntariamente.
Que la ley noordena hacer comparecer a alguien ante el tribunal sin antes de enseñarle y reprenderlo. Pero que Meleto ha evitado enseñarle.
Hace admitir a Meleto que es imposible que existan divinidades sin existir al mismo tiempo dioses y genios concretos, con lo cual afirma que Sócrates cree en cualidades divinas nuevas o viejas y que enseña a creer en ellas, luego que cree en divinidades concretas. Comocree en divinidades y las divinidades son dioses queda claramente expuesto que Sócrates cree en divinidades, entonces cree en los dioses.
6- Sócrates concibe la sabiduría de la siguiente manera: que la sabiduría humana es poco o nada y expresaba que existían hombres que creen saber algo y no lo saben, en cambio, él en efecto no sabía pero tampoco creía saber, en esto( ser consciente de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apologia
  • Apologia
  • Mi Apologia
  • Apologia
  • Apologia
  • Apologia
  • Apologia
  • apologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS