filosofia de la gerencia

Páginas: 27 (6617 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2016
Telos
ISSN: 1317-0570
wileidys.artigas@urbe.edu
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín
Venezuela

Fernandez, Elsa; Pino, Leida
Filosofía y ética gerencial para las empresas del siglo XXI
Telos, vol. 7, núm. 1, enero-abril, 2005, pp. 37-50
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín
Maracaibo, Venezuela

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99318830003

Cómo citar elartículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
UNIVERSIDAD Rafael Belloso Chacín
ISSN1317-0570 ~ Depósito legal pp: 199702ZU31
Vol. 7 (1): 37 - 50, 2005

Filosofía y ética gerencial
para las empresas del siglo XXI
Philosophy and Managerial Ethics in XXI Century
Companies
Elsa Fernandez* y Leida Pino**

Resumen
El artículo desarrolla a manera de ensayo una visión general sobre el valor y alcance de la filosofía y ética gerencial para las empresas del siglo XXI, así como de lasconsideraciones administrativas para asumir este enfoque como modelo para el desarrollo empresarial. Mediante este análisis, se reflexiona acerca de la introducción de la
ética gerencial ante los nuevos escenarios organizacionales, se describen los factores
que ejercen influencia sobre el surgimiento de un nuevo formato corporativo en las
empresas que deciden renovar su capacidad de acción dentro del ámbitode la filosofía y ética gerencial, que estimule a los empresarios a asumir los cambios necesarios
para establecer nuevas formas de hacer negocios dentro del contexto económico y
ante el mercado, asegurando una eficaz optimización de sus procesos administrativos, especialmente de la toma de decisiones, consolidar una visión moral y con responsabilidad social de la empresa, siendo sus premisasfundamentales la excelencia, la
justicia, la equidad, la oportunidad, la confianza, la confiabilidad, el flujo de información y la comunicación y cuyo funcionamiento describa su personalidad definitoria,
tanto para sus integrantes como para los agentes externos con los cuales se relaciona.
Palabra clave: Ética gerencial, desarrollo empresarial, toma de decisiones, visión moral de la empresa,responsabilidad social de la empresa.
Recibido: Marzo 2004



Aceptado: Diciembre 2004

* Magíster en Tributacion, Magister en Derecho Mercantil, Doctora en Ciencias
Gerenciales, Coordinadora de la maestria en Derecho Mercantil Universidad Rafael
Belloso CHacín, Asesora Jurídica en la Gobernación del Zulia.

** Magíster en Docencia para la educación superior, Doctora en Ciencias Gerenciales,
profesoratitular como coordinadora docente (apoyo docente) educación media
(M.E.C.D), profesora por hora Pre Grado URBE, Facilitadora en el Programa de
Maestria Universidad Experimental Pedagogica Libertador.

37

Elsa Fernández y Leida Pino
Telos Vol. 7, No. 1 (2005) 37 - 50

Abstract
This article experimentally develops a general vision as to the value and
scope of philosophy and managerial ethics in XXIcentury companies, as well as
the administrative considerations necessary to assume this focus of administrative
development. Through this analysis, the introduction of managerial ethics is
reflected on in the face of new organizational scenarios. The factors that exert
influence on the emergence of a new corporate format are described for
companies that decide to renovate their action capability inrelation to
philosophical and ethical parameters, within the areas philosophy and managerial
ethics, and which stimulate managers to assume the necessary changes in order to
establish new forms of business within the economic context and the market,
assuring an effective optimization of their administrative processes, especially the
decision-making process, and to consolidate a moral vision...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofía y pragmatismo en la gerencia. Liderazgo
  • filosofias de gerencia de marketing
  • Filosofia gerencia japonesa
  • Filosofia Y Gerencia Empresarial
  • LAS 4 FILOSOFÍAS DE GERENCIA DE MARKETING
  • 4 Filosofias de la gerencia de marketing
  • Filosofia De A Gerencia De Mercado
  • La Filosofia De Gerencia De Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS