Fisica General

Páginas: 16 (3839 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
Movimiento rectilíneo uniforme
El Movimiento Rectilíneo Uniforme es una trayectoria recta, su velocidad es constante y su aceleración es nula.
Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU, que en otros países es MRC, quesignifica Movimiento Rectilíneo Constante.
Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
Aceleración nula.
Propiedades y características
La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad o rapidez por el tiempo transcurrido. Esta relacióntambién es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo de la velocidad sea constante.
Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una velocidad negativa
Representa un movimiento en dirección contraria al sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo.
De acuerdo con la Primera ley de Newton toda partícula permanece en reposo o enmovimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza externa que actúe sobre el cuerpo, dado que las fuerzas actuales están en equilibrio, por lo cual su estado es de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que en el movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) es difícilencontrar la fuerza amplificada.


Representación gráfica del movimiento
Al representar gráficamente en un sistema de coordenada cartesiana, la velocidad en función del tiempo se obtiene una recta paralela al eje de abscisas (tiempo). Además, el área bajo la recta producida representa la distancia recorrida.
La representación gráfica de la distancia recorrida en función del tiempo da lugar a unarecta cuya pendiente se corresponde con la velocidad.























Conclusiones y Recomendaciones:
1. Como conclusión tengo que el tema de movimiento rectilíneo uniforme para mí me costó entenderlo y gracias a esta investigación he comprendido diferentes partes de ella misma.
2. Una recomendación que tengo es que se amplié más el tema a la hora de estardictándolo por la razón que es que hay cuestionamientos sobre el mismo tema.
3. Esto para mí es muy personal pues la investigación me a gustado de una manera que puedo aprender más y lo que se pide es que se expliquen más ejercicios.






HOJA DE APRENDIZAJE:
Ecuaciones del movimiento
Sabemos que la velocidad  es constante; esto significa que no existe aceleración.
La posición  en cualquierinstante  viene dada por
.
Para una posición inicial  y un tiempo inicial , ambos distintos de cero, la posición para cualquier tiempo está dada por

Esta ecuación se obtiene de:
Aplicaciones
En astronomía, el MRU es muy utilizado. Los planetas y las estrellas no se mueven en línea recta, pero la que sí se mueve en línea recta es la luz, y siempre a la misma velocidad.
Entonces, sabiendo ladistancia a la que se encuentra un objeto, se puede saber el tiempo que tarda la luz en recorrer esa distancia. Por ejemplo, el sol se encuentra a 150.000.000 km. La luz, por lo tanto, tarda 500 segundos (8 minutos 20 segundos) en llegar hasta la tierra. La realidad es un poco más compleja, con la relatividad de por medio, pero a grandes rasgos podemos decir que la luz sigue un movimientorectilíneo uniforme.
En este tipo de movimiento a diferencia del MRU (movimiento rectilíneo uniforme), la velocidad varía. Pero esta variación a su vez es con un cierto orden, es decir que cambia un mismo intervalo en una misma cantidad de tiempo.
Por este hecho aparece una nueva magnitud llamada aceleración. La aceleración está representada por la fórmula:
a = (Vf – Vi) / T
La a es la aceleración,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • física general
  • Generalidades Fisica
  • Generalidades de la fisica
  • Fisica general
  • Fisica General
  • FISICA GENERAL
  • Fisica en general
  • Fisica General

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS