Fisiología

Páginas: 3 (588 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014
NEURONA. POTENCIAL DE ACCIÓN. TRANSMISIÓN NERVIOSA.

POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO.
Los canales abiertos son los responsables de los potenciales de membrana en reposo. El transporte iónico qtravés de los canales es un proceso de difusión facilitada, siendo el facilitador el canal, no necesita energía, va siempre a favor de gradiente químico. Existe un segundo componente en el movimiento deiones a través de la membrana que es el potencial eléctrico, es decir, que un ion puede moverse a favor de gradiente de concentración o a favor de gradiente eléctrico. En estado de reposo las célulastienen un exceso de carga negativa en el interior y un exceso de carga positiva en el exterior. Ej. El coloro que se encuentra en mayor concentración en el interior de la célula, puede salir de lacélula a favor de gradiente eléctrico, los iones se mueven a favor de gradiente químico y a favor de gradiente eléctrico (los iones se mueven siempre a favor de gradiente). El movimiento de los iones através de los canales es rapidísimo (100 millones de iones por segundo).
El potencial de membrana en reposo lo tienen todas las células, excitables y no excitables.
¿Cómo se genera?, hay una serie depremisas para explicar el potencial de membrana en reposo;
Éste se explica con el movimiento del ion potasio. La concentración de potasio es alta en el interior (140 mM) y más baja en el exterior (5mM). Los canales abiertos de potasio tienen una alta conductancia (g), la conductancia es la inversa de la resistencia. Una alta conductancia refleja que la resistencia que el canal ejerce al ionpotasio es muy baja y el potasio se mueve libremente. La conductancia de los canales abiertos de potasio es muy superior a la de los canales abiertos de sodio, esto quiere decir que en una célula normalde cualquier tipo de tejido los iones potasio se mueven mucho más fácilmente hacia fuera que el sodio hacia dentro. El cloro también es parecido al potasio.
El potencial en reposo participa una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es fisiologia
  • Fisiologia
  • Fisiologia
  • fisiologia
  • fisiología
  • Fisiologia
  • Fisiologia
  • fisiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS